Platillo que consiste en pollo frito acompañado de enchiladas con guarnición de papas y zanahorias en trozos, lechuga y cebolla rebanada. Las enchiladas se mojan en salsa de chile guajillo, chile ancho, ajo y cebolla, se fríen en manteca de cerdo, se rellenan o se espolvorean con queso y se pasan al plato; después se fríe el pollo previamente cocido en la manteca de cerdo que ha quedado de las enchiladas. Finalmente se fríen las papas y las zanahorias y se acomodan en el plato junto con el pollo y las enchiladas. Se acostumbra prepararlo en Michoacán. El nombre del platillo se debe a que usualmente se vende en las noches, en las plazas públicas o parques donde existen puestos de comida. Conocido también como pollo de plaza.
Pollo cocido y frito, servido con papas fritas, calabacitas, lechuga rebanada, salsa de jitomate, cebollas curtidas, rebanadas de aguacate y queso espolvoreado. Es un platillo popular que se encuentra en los comedores de los mercados de Sinaloa.
Tipo de pan de dulce elaborado con pasta para preparar galletas de mantequilla, con forma de una paloma aplanada. El ojo está hecho con un punto de mermelada y toda la pieza se espolvorea con azúcar.
Platillo elaborado con piezas de pollo que se guisan en una salsa de jitomate, chile ancho, chile seco, canela, cebolla, ajo, hojas de aguacate y laurel. Se acostumbra en la época navideña en Veracruz.
Pollo salvaje cocido en mole de olla preparado con calabacitas, xoconostle, comino y chile guajillo. Es tradicional entre los nahuas de Milpa Alta, en el Distrito Federal.
Pollo cocido y marinado con ajo y orégano, frito y servido con verduras, arroz blanco o enfrijoladas. Se acostumbra como platillo del mediodía en Oaxaca. En las zonas cercanas al estado de Puebla se prepara un pollo con orégano similar al de Oaxaca, que incluye miltomates, chiles pasilla oaxaqueño o chipotles y un poco de piloncillo.
Pollo cocido y marinado con ajo y orégano, frito y servido con verduras, arroz blanco o enfrijoladas. Se acostumbra como platillo del mediodía en Oaxaca. En las zonas cercanas al estado de Puebla se prepara un pollo con orégano similar al de Oaxaca, que incluye miltomates, chiles pasilla oaxaqueño o chipotles y un poco de piloncillo.
Platillo que se elabora colocando en una cacerola piezas de pollo a las que se les añade una capa de jamón y otra de tocino, jitomate y cebolla picados. Se agrega encima un poco de harina disuelta en agua fría y crema. Se deja cocer a fuego lento y se sirve. Se prepara en Comitán, Chiapas.
Preparación elaborada con pollo entero sin cabeza, vísceras ni patas; se cuece con cebolla, ajo, tomillo, orégano, laurel y sal al gusto. El pollo ya cocido se unta con chirmole y se rellena con huevos duros; se adorna con verduras cocidas y se acompaña con taquitos sudados. Es típico de Comitán, Chiapas.
Pollo abierto en forma de mariposa, marinado en jugo de naranja con ajo, tomillo, orégano, laurel, sal y pimienta y asado al carbón. Una vez cocido se corta en piezas y se sirve acompañado con salsa mexicana, tortillas, cebollas cambray asadas y frijoles charros o maneados. Se acostumbra en muchas comunidades de Sinaloa y Sonora.
Pollo abierto en forma de mariposa, marinado en jugo de naranja con ajo, tomillo, orégano, laurel, sal y pimienta y asado al carbón. Una vez cocido se corta en piezas y se sirve acompañado con salsa mexicana, tortillas, cebollas cambray asadas y frijoles charros o maneados. Se acostumbra en muchas comunidades de Sinaloa y Sonora.