Resultado de: Camahua
Tortilla que se elabora con masa de elotes camahuas. Se acostumbra en la región de Zongolica.
Del náhuatl tlaxcalli, tortilla y camahuac, amarillo o casi maduro. Variedad de tlaxcal que se prepara con masa de elote amarillo, puede estar dorada y se acompaña con queso o ramitas de una hierba olorosa regional llamada chichihuachi. Se cuecen al comal, y se acostumbra en la zona central de Guerrero.
Tamal que se prepara con elote muy maduro, mantequilla, leche y sal o azúcar, según se desee dulce o salado. Se envuelve en hojas de elote. Se prepara en Chilapa, Guerrero. En la Costa Chica se le agregan migajas de chicharrón.
Del náhuatl camahuac, amarillear, madurar. Término que diversos pueblos indígenas nahuas utilizan para referirse a frutos inmaduros.
Nombre que recibe en Guerrero el elote muy maduro, que es más firme y fuerte que el elote fresco común. Es un elote que empieza a convertirse en maíz más seco, sin que haya perdido toda su humedad. Con él se preparan algunas especialidades del estado y se le busca por su sabor particular, es indispensable para preparar el pozole de frijol y para una variedad de tlaxcales llamados tlaxcalecamahuas.
Conocido también como:
- elote chamagua o elote sazón
- sazón