Resultado de: Cardo
Almendra que cuelga de la parte inferior del fruto del marañón, árbol de la familia de las anacardiáceas, originario de América del Sur e implantado hacia el siglo XVI en la India. La nuez de la India es lisa de color blanco-crema, en forma de riñón, muy energética una vez tostada (612 kcal o 2,558 kJ por cada 100 g), rica en materias grasas y en fósforo. Se consume seca, tostada y salada. En la cocina india participa en numerosas preparaciones: curry de cordero, guiso de res, arroz con camarones, guarnición de verduras, rellenos de ave, pastel y bizcocho.
Salsa picante elaborada con tuna cardona cocida, chile de árbol y chile guajillo asados y molidos; al final se le añade cebolla y cilantro picados. Se acostumbra para acompañar la barbacoa en el Valle del Mezquital, Hidalgo.
Salsa elaborada con semillas de cardón secadas al sol y tostadas, mezcladas con chiles achilitos secos y hojas de aguacate asados y sal. Todo se muele en metate y se diluye en agua. Se prepara por lo regular después de que se ha elaborado el tepache de cardón. Es típica de Cuicatlán, Oaxaca.
Con este nombre se conocen muchas plantas de la familia de las cactáceas, entre las cuales se encuentran:
Pachycereus weberi
Nombre que recibe en Oaxaca una variedad de cactus de color verde azulado de hasta 10 metros de altura, con ramas numerosas y erectas, dispuestas como candelabro; las flores aparecen a lo largo de las ramas y son comestibles al igual que el fruto. Con este último se prepara un tepache y una salsa en la región de La Cañada en el mismo estado; la harina de su semilla se mezcla con maíz para elaborar tortillas. Crece silvestre en los estados de Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla.Pachycereus pecten-aboriginum
Planta carnosa, espinosa y arborescente, que mide de 5 a 10 metros, con ramas erectas, de 10 a 11 costillas, con 8 a 12 espinas de 1 a 3 cm, flores blancas por dentro y moradas por fuera y fruto globoso de 6 a 7.5 cm. Crece generalmente en los estados del noroeste como Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Conocida también como:
- cardón barbón
- cardón espinoso
- cardón hecho
- echo, etcho o hecho
- kardum