- Inicio
- /
- Palabras
Resultados de la búsqueda: Caxtila

Caxtila
- Categoría: Preparación
Variedad de tepache elaborado con jugo de caña, el cual se fermenta en una olla con aguamiel y manojos de raíz de palo de timbre durante cuatro días. Mientras más fermentado esté, su sabor es más fuerte. Se elabora en la región de Zongolica y, en específico, en el municipio de Texhuacán, Veracruz.

Palo de timbre
- Categoría: Ingrediente
Arbusto de la familia de las leguminosas que mide de 3 a 4 metros de alto. Sus hojas son como plumas, las flores son de tono blanco-verdoso y los frutos alargados, planos y de color guinda-verdoso. Es originario del sur de los Estados Unidos, México y Costa Rica. Tanto su raíz como su fruto y corteza son ampliamente utilizados para potenciar y acelerar la fermentación de bebidas de baja graduación alcohólica. Su uso se registra principalmente en comunidades indígenas y, por extensión, en regiones cercanas a ellas. Su raíz se utiliza para elaborar la bebida caxtila en Zongolica, Veracruz, y su corteza para el coyote, en Puebla, así como en ciertas variedades de tepache en Oaxaca. La fermentación del pulque también se fortalece con la corteza o raíz, por lo que uno de los nombres con que se identifica a esta bebida es palo de pulque.