Resultado de: Chamal
Planta de la familia de las zamiáceas con aspecto de palma, de 1 a 2 metros de alto con hojas de 1 a 1.5 metros, dan un fruto comestible, en forma de cono colgante, de 30 a 60 cm con semillas de 3 cm que son venenosas. Suelen colocarse sobre un petate para que sequen al sol o cocerse y molerse para elaborar una masa con la que se pueden preparar tortillas, tamales o atoles entre los pames que habitan en San Luis Potosí y Querétaro.
Tamal elaborado con semillas de chamal cocidas en agua con cal y molidas. Pequeñas porciones de masa se envuelven en hoja de mocoque o encino y se cuecen al vapor o en agua hirviendo. Es típico entre los pames de la Sierra Gorda de Querétaro y San Luis Potosí.