Resultado de: Chile manzano
Chile fresco, carnoso, bulboso, con forma semicónica, piel brillante color amarillo intenso. Mide en promedio 5 cm de largo y 3 en su parte más ancha. Es extremadamente picoso, tanto que rivaliza con el chile habanero en cuanto a intensidad de picor de todo el país. Existen dos tipos de este chile: los que son verdes y maduran en tono amarillo y los que maduran en tono rojo; la gran mayoría prefiere los amarillos, porque se dice que son más picosos. En Michoacán se hacen encurtidos y en escabeches; en el Estado de México se rellenan. En el Distrito Federal se rebanan finamente y se mezclan con cebolla rebanada para acompañar tacos. En muchos otros lugares se utilizan para salsas muy picosas.
Conocido también como:
- chile canario (Oaxaca, centro del país)
- chile Caribe (Sonora)
- chile cera (Veracruz)
- chile perón (Michoacán)
Chile fresco, carnoso, bulboso, con forma semicónica y piel brillante color amarillo intenso. Mide en promedio 5 cm de largo y 3 cm en su parte más ancha. Es el único chile de la especie Capsicum pubescens que se utiliza en México. Es extremadamente picoso, tanto que rivaliza con el chile habanero en cuanto a intensidad de picor. Existen los chiles que son verdes y que maduran a un color amarillo, y los que maduran a un tono rojo. Con cualquier variedad de color se elaboran encurtidos, escabeches o salsas; también se rellenan o son mezclados con cebolla para acompañar tacos.