- Home
- /
- Palabras
Resultados de la búsqueda: Hongo carne blanca

Hongo carne blanca
- Categoría: Diccionario

Hongo codorniz
- Categoría: Diccionario
Hongo con un sombrero de forma globosa; conforme madura se abre para quedar como una sombrilla acampanada. Mide de 8 a 20 cm de diámetro y tiene una protuberancia en el centro. Su carne es blanca, tierna en el sombrero y compacta en el pie. Es de color café rojizo y tiene laminillas en su superficie. Crece en el suelo de los bosques mixtos y de encinos; aparece durante julio y agosto. Con este nombre también se conoce a las especies Agaricus augustus y Agaricus silvaticus.

Hongo de ocote
- Categoría: Diccionario
Hongo con un sombrero de 4 a 15 cm de diámetro, abombado, aplanado o algo deprimido en el centro. Es de color blanco amarillento con superficie quebradiza y laminillas café rojizas. Su pie es robusto, duro y está cubierto de escamas blancas o de color café por abajo del anillo. Su carne es blanca, tiene consistencia subcorreosa con olor a madera. Abunda sobre los palos de pino o de ocote. Se puede encontrar en San Cayetano y en regiones cercanas al Popocatépetl, Estado de México; Chilpancingo, Guerrero y en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán. Conocido en purépecha como iarin (hongo que crece sobre el corazón del pino).

Hongo azul
- Categoría: Diccionario
Hongo de sombrero abombado con forma de trompeta. Mide de 4 a 10 cm de diámetro, es de color azul índigo con líneas plateadas concéntricas, pie cilíndrico y corto de color azul verdoso o pálido. Cuando se parte el hongo, escurre un látex de color azul. Al secarse se decolora y se vuelve grisáceo. Su carne es blanca, de olor y sabor agradables que lo hacen muy popular. Crece en el suelo en grupos, en los bosques de pinos y encinos. Aparece a partir del mes de agosto en el Estado de México y Michoacán.

Hongo blanco
- Categoría: Diccionario
Nombre con el que se conocen varias especies de hongos del género Agaricus, muy utilizados en la alimentación.

Hongo cemita
- Categoría: Diccionario
Nombre con el que se conocen distintos tipos de hongos que por sus características macro y microscópicas varían ligeramente. En general se trata de un hongo liso de color crema, café pálido o canela, con casco de 8 a 30 cm de diámetro, que a simple vista parece una galleta. Su pie es grueso, bulboso en la base, con la superficie reticulada, blanca o de color café canela pálido. Su carne es blanquecina o amarillenta y no cambia de color si se estruja o se rompe. Su olor es muy agradable cuando está fresco, y cuando está seco huele ligeramente a nuez. Su sabor es dulce, sobre todo en los ejemplares tiernos. Se recomienda retirar la piel del sombrero antes de guisarse, pues puede dar un ligero sabor amargo. Crece en el suelo, solitario, en los bosques de encino, pino y mixtos. Aparece desde finales de junio hasta septiembre.

Hongo iztacnanacatl
- Categoría: Diccionario
Del náhuatl iztac, blanco, y nanacate, hongo; hongo blanco. Hongo con sombrero en forma de embudo de 5 a 17 cm de diámetro. Su superficie es escamosa, de tonalidad blanca. El pie es corto y blanco. Su carne es dura.



Hongo tecomate
- Categoría: Diccionario
Hongo de sombrero globoso a plano que mide de 10 a 15 cm de diámetro. Es liso y ligeramente pegajoso. Sus láminas son gruesas, separadas entre sí, de tono blanco amarillento. El pie es un poco más angosto en la unión con el sombrero, es hueco, liso y amarillento. Crece sobre el suelo de lugares con abundante hojarasca, como en bosques de pino y encino. Abunda a partir de julio hasta septiembre. Su carne es blanca, con sabor y olor muy agradables. Se consume en Pátzcuaro, Michoacán, Estado de México y Distrito Federal.

