Resultado de: Menudencias
Tamal elaborado con tiras de nopal mezcladas con menudencias picadas, jitomate, cebolla y ajo picados, chiles jalapeños en rajas, epazote picado, sal y pimienta; se envuelve todo en una hoja de maíz y se cuece en comal a fuego lento. Es tradicional de Milpa Alta, Distrito Federal.
Caldo de pollo con menudencias picadas y arroz o garbanzo. A veces puede contener verduras como zanahoria o calabaza. Este tipo de caldo tiene una clientela fiel en las fondas de los mercados populares; en el Distrito Federal es un guiso muy socorrido para el almuerzo o la comida. Es un platillo tradicional para la comida en prácticamente todo el país.
Arroz blanco con menudencias de pollo en trocitos. En Oaxaca se condimenta con orégano y contiene chile de agua. En Tabasco se llama arroz de novios, arroz de bodas, arroz de aniversario o arroz de casamiento, porque se hace en bodas para acompañar el mole o algún otro guiso. Se dice también que el arroz blanco es la novia y las menudencias son el novio que viste de negro. Cuando el pavo se mata en casa se utiliza también la sangre, el hígado y la papada. En Tlaxcala se prepara arroz rojo con hígados de pollo y zanahorias picadas para acompañar el mole. Este arroz se hace cuando hay fiesta y se recolectan partes de pavo o gallina para incluirlas en el guiso.