- Inicio
- /
- Palabras
Resultados de la búsqueda: Petaca

Petaca
- Categoría: Ingrediente

Pepetaca
- Categoría: Ingrediente

Tepetaca
- Categoría: Ingrediente
Árbol de 30 a 40 metros de altura, con un tronco de hasta dos metros de diámetro; sus flores en forma de estrella miden 25 cm de largo y éstas, igual que las hojas, tienen un olor desagradable, de donde deriva su nombre en latín que significa excremento. Los frutos son color verde amarillento a pardusco y tienen unos pelillos altamente urticantes que se clavan en la piel, por lo que también se le conoce como pica-pica. Su manejo requiere precaución. Las semillas, del mismo nombre, son grandes, elipsoides, negras y brillantes, de 2.5 cm por 1.5 cm y tienen un alto contenido de grasa. El árbol se encuentra en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Las semillas se comen tostadas, su sabor recuerda al del cacahuate y se muelen con agua para preparar una bebida refrescante. Conocido también como árbol del pan.

Dulce
- Categoría: Preparación
Árbol de 30 a 40 metros de altura, con un tronco de hasta dos metros de diámetro; sus flores en forma de estrella miden 25 cm de largo y éstas, igual que las hojas, tienen un olor desagradable, de donde deriva su nombre en latín que significa excremento. Los frutos son color verde amarillento a pardusco y tienen unos pelillos altamente urticantes que se clavan en la piel, por lo que también se le conoce como pica-pica. Su manejo requiere precaución. Las semillas, del mismo nombre, son grandes, elipsoides, negras y brillantes, de 2.5 cm por 1.5 cm y tienen un alto contenido de grasa. El árbol se encuentra en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Las semillas se comen tostadas, su sabor recuerda al del cacahuate y se muelen con agua para preparar una bebida refrescante. Conocido también como árbol del pan.

Pintadera
- Categoría: Preparación
Dulce otomí de azúcar, de forma ovalada con dibujos pintados. El azúcar se mezcla con bulbos de orquídea molidos con jugo de limón. Se prepara en el poblado La Petaca, Guanajuato. Se utiliza como ornamento en la puerta de la casa de los novios durante las bodas y forman parte de la ofrenda del día de Muertos y ciertos ritos de la siembra. Al final de las celebraciones, se ofrece como regalo a los invitados.





Árbol del pan
- Categoría: Ingrediente
Árbol introducido a México desde Asia y Oceanía, se le encuentra en los estados de Veracruz, Tabasco, Puebla, Nayarit y Chiapas. Se reconocen dos variedades, ambas del género Artocarpus, de la familia de las moráceas. Se cultivan en los huertos familiares y son apreciados por sus frutos y por su madera.