Resultado de: Peto
Pez de agua salada, de cuerpo alargado y comprimido, con el dorso manchado de amarillo opaco. Mide 70 cm de largo y pesa por lo general 36 kg. Su carne es grisácea, con franjas oscuras y grasosas. Se pesca de marzo a agosto en el Golfo de México. Se utiliza para preparar cebiches y como sustituto del pez sierra.
Conocido también como:
- caballa
- carite o carito
- lucio
- serrucho
Caldo de carne de cerdo y pollo con habas, granos de elote, chilacayotes o calabacitas, chile manzano y epazote. Es típico de Tonatico, Estado de México. En Morelos es un caldo más sencillo que sólo incluye calabaza de Castilla, cocida en caldo con epazote.
Vara de hierro puntiaguda en la que se ensarta una pieza de carne o un animal entero (cordero, pieza de caza o ave de corral) para asarlos, horizontal o verticalmente, ante el fuego.
Este modo de cocción garantiza un asado perfecto. Con la primera fase, rápida y a temperatura elevada, se pretende coagular la sangre y dorar la superficie del asado (sobre todo en las carnes rojas y las piezas de caza ricas en jugos, que deben estar bien sentados antes de la cocción). Con la segunda, a fuego más suave, el interior de la pieza alcanza el grado de cocción deseado.