Resultado de: Semilla
Tortillas que se elaboran con semilla de bledo o amaranto. Para prepararlas primero se recolecta la parte de la planta que contenga la semilla del bledo en una sábana grande o en un mantel, se deja secar al sol durante un día, luego se amarra la sábana por las puntas y se garrotea con un palo de leña por unos minutos, después se desatan las puntas y se saca la basura, es decir, las plantas secas. Se sopla hasta que quede sólo la semilla y se deja secar otra vez al sol en la misma sábana durante tres días; posteriormente se muele tres veces en un metate liso, luego en una bandeja se pone la semilla de bledo molida, se agrega sal y un poco de agua caliente y se deja reposar. Con esta masa preparan las tortillas los yaquis del estado de Sonora.
Preparación elaborada con pepitas de calabaza secadas al sol, molidas y cocidas en agua hasta que sueltan una especie de cuajo que se les retira. Las semillas restantes se escurren y se fríen en manteca de cerdo con cebolla, cilantro y sal. Esta preparación es común entre los mayos de Sonora.
Semillas del interior de los chiles que, por lo regular, se desechan. En algunas regiones se emplean frescas o secas. En el Distrito Federal, especialmente en Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, el pipián se prepara con semillas de chile ancho y guajillo tostadas y molidas con los demás ingredientes. En Oaxaca, las semillas secas del chilhuacle negro y otros chiles se tuestan hasta quemarse y se utilizan para dar un tono más oscuro a las salsas del mole negro y el chichilo. Se tuestan hasta que se incendian, se apagan, se remojan en agua fría y se cambia el agua varias veces, para que no se amarguen. Después se muelen y se añaden a los guisos. En Xalapa, Veracruz, las semillas y venas frescas de los chiles jalapeños se emplean en las tortitas de venas.
Preparación a base de tortillas sumergidas en una salsa preparada con semillas de tepejilote. La salsa se elabora con las semillas secas tostadas en el comal, después se le anexan chícharos verdes asados y fritos en manteca de cerdo con cebolla. Es una preparación de los totonacas de la región norte de la costa de Veracruz.