Resultado de: Enchiladas
Platillo elaborado con tortillas humedecidas en salsa de chiles anchos, se fríen y se rellenan con pato desflemado en agua con ceniza, cocido con xoconostles y cebolla, finamente deshebrado y frito en manteca de cerdo; se adornan con hojas de lechuga y rábanos.
Variedad de enchiladas preparadas con tortillas hechas con una masa igual a la de las enchiladas potosinas, untadas con frijoles refritos y rellenas de papas y zanahorias guisadas con chorizo, salsa de jitomate y queso; se adornan con rebanadas de jitomate, cebolla, aguacate y en ocasiones cueritos en vinagre. Son típicas de Río Verde, San Luis Potosí.
Preparación elaborada con tortillas fritas empapadas en salsa de chiles anchos y clavos de olor, se rellenan con queso rallado y cebolla picada, y se adornan con queso, rodajas de cebolla y hojas de lechuga. Son originarias del estado de Tamaulipas.
Platillo preparado con tortillas elaboradas con masa de maíz mezclada con chile cascabel; se fríen y se sirven con una guarnición de papa, chorizo, zanahorias, cebolla, queso, lechuga, chícharos, pollo deshebrado y aguacate. Se elaboran en el estado de Tamaulipas.
Platillo elaborado con tortillas hechas de masa coloreada con chile ancho o colorado que se rellenan en crudo con queso fresco, cebolla y salsa del mismo chile; se cierran como quesadillas, se cuecen sobre el comal y después se fríen. Tradicionalmente se acomodan varias en un platón, se espolvorean con cebolla picada y a veces con queso, crema y lechuga rebanada; también se pueden acompañar con alguna otra salsa o frijoles de la olla, guisados o molidos y con guacamole. Se acostumbra comerlas en el desayuno en casa, en puestos de mercados e incluso en los buféts para desayuno de los restaurantes y hoteles del estado. También las tiendas de autoservicio venden las enchiladas congeladas y algunas personas las elaboran para entregar a domicilio.
Platillo que consiste en tortillas bañadas con salsa elaborada con chiles poblanos molidos con tomate cocido, crema y huevo, fritas y rellenas con chorizo, lomo cocido desmenuzado y huevo revuelto; se adornan con rebanadas de queso y hojas de lechuga.
Platillo preparado con tortillas de maíz pasadas por una salsa de chile guajillo; se fríen en manteca de cerdo, se rellenan con queso ranchero desmoronado y cebolla picada, se adornan con lechuga picada, queso rallado, rajas de chiles en escabeche, zanahoria y papas en trozos. Las zanahorias y las papas se cuecen y luego se fríen en la manteca donde se frieron las tortillas.
En Guanajuato son muy famosas y consideradas el antojito más típico, se venden principalmente por las noches. Debido a que es un antojito muy popular, existen muchas variantes; en los restaurantes y en las cenadurías improvisadas en las calles para los días de fiesta suelen incluir una pieza de pollo cocida y frita en la misma manteca donde se fríen las enchiladas. El origen de estas enchiladas no se conoce, sin embargo, se piensa que su creación es reciente, puesto que algunos lugareños aseguran que una señora comenzó a venderlas en las noches en la puerta de su casa, donde se extendió el gusto por ellas; así mismo, aseveran que el relleno original de estas enchiladas eran frijoles refritos.
En diferentes regiones del estado se preparan otras enchiladas similares a las descritas, denominadas enchiladas rojas o simplemente enchiladas. En Celaya, por ejemplo, el pollo se puede sustituir por carne de cerdo dorada y deshebrada que se coloca sobre las enchiladas. Es común adornarla con rábanos y chiles en escabeche.
Preparación elaborada con tortillas rellenas de pollo cocido deshebrado, bañadas con salsa de jitomate, ajo, cebolla y chile chipotle en vinagre, horneadas y adornadas con queso añejo.
Preparación elaborada a base de masa de maíz mezclada con chile colorado con la cual se elaboran tortillas que se fríen ligeramente en manteca de cerdo, se aderezan con una salsa del mismo chile, se rellenan con queso rallado y lechuga picada, se doblan y adornan con crema y más lechuga. Se acostumbran en Chihuahua. En Nuevo León consisten en masa de maíz coloreada con chile ancho molido que se fríe en forma de tortillas y se doblan para adornarlas con papas, queso y cebolla picada.