¿Qué es el sushi?
El sushi es una preparación de origen japonés de arroz cocido, que va acompañado de diversos ingredientes cocidos o crudos. Su popularidad se extendió a finales del siglo XX, pues la versatilidad que ofrecen sus ingredientes principales deriva en la posibilidad de realizar distintas variantes que se pueden ajustar a cada gusto. Actualmente conocemos el clásico maki. Sin embargo hay distintas variaciones de este platillo. Conoce aquí 10 deliciosos tipos de sushi:
Tipos de sushi
Nigiri
Es un platillo que consiste en un puño de arroz apretado sobre el cual se sirve algún ingrediente como pescado, mariscos o huevo. En Japón este tipo de sushi se sirve ya condimentado con wasabi y salsa de soya; pero en México estos condimentos suelen presentarse aparte.
Ver esta publicación en Instagram
Maki
El clásico rollo de sushi envuelto en alga marina recibe el nombre de maki y ofrece una infinidad de guarniciones y rellenos, los hay con pescado, mariscos y diversos ingredientes. Aquí una receta básica de este popular estilo.
Ver esta publicación en Instagram
Ura-maki
Este se trata de una preparación similar al maki, pero en este caso el arroz va en el exterior y el alga en el interior. Al igual que el maki clásico este tipo de sushi es muy versátil en cuanto a sus ingredientes de relleno y acompañamiento. El muy conocido rollo California es un excelente ejemplo de un ura-maki.
Ver esta publicación en Instagram
Hoso-maki
Se trata de un rollo muy parecido al maki regular. La diferencia radica en que se enrolla en media hoja de alga; por eso se obtienen rollos muy delgados que sólo se rellenan con un ingrediente.
Ver esta publicación en Instagram
Futo-maki
A diferencia de la variedad anterior, este tipo de sushi se trata de un rollo de grandes dimensiones. El futo-maki se elabora con una hoja entera de alga nori que cubre el arroz y el relleno. Sin embargo, a diferencia del maki al cortarse, el interior se ve como un espiral. Su gran tamaño le permite contener una gran cantidad de relleno y de arroz.
Ver esta publicación en Instagram
Chirashi
Esta preparación es una de las versiones más caseras de sushi, su nombre significa “sushi espolvoreado”. En este caso, el arroz para sushi se sirve en un tazón grande. Encima de éste, se esparcen distintos ingredientes ya preparados como camarones cocidos, setas, chícharos, pepinos, huevos, entre otros. Este plato es el precursor del conocido poke bowl.
Ver esta publicación en Instagram
Hako
Es una variedad que se prepara en una caja de madera, en la que se distribuye una capa de arroz avinagrado; encima de ésta se coloca pescado en vinagre, mariscos y, a veces, verduras. Posteriormente se presionan todos los ingredientes. Al finalizar se saca del molde y se corta del tamaño de bocados individuales.
Ver esta publicación en Instagram
Temaki
Es un tipo de sushi que consta de una cama de arroz y otros ingredientes que se sirven dentro de prácticos y llamativos conos de alga nori, por lo que son fáciles de transportar. Pueden ir rellenos con cualquier cosa como atún, salmón, camarones, pepino, aguacate, entre otros ingredientes.
Ver esta publicación en Instagram
Gunkan-maki
Se trata de una porción ovalada de arroz que se envuelve con alga nori y que se corona con ingredientes diminutos como hueva o camarones pequeños. Gunkan significa “bote” o “buque de guerra”, haciendo referencia a su forma.
Ver esta publicación en Instagram
Inari
Se trata de unas bolsitas que se elaboran a partir de láminas de tofu (generalmente cuadradas) las cuales se fríen en abundante aceite; posteriormente se hierven en caldo de salsa de soya, azúcar y mirin. Finalmente las bolsitas de tofu se rellenan con arroz para sushi que, a veces se mezcla con trozos de raíz de loto, zanahoria o jengibre encurtido.
Ver esta publicación en Instagram
¿Sabías que existían tantos tipos de sushi? ¿Cuál de éstos te gustaría probar? Aunque la base de todas estas preparaciones es la misma cada uno posee cualidades que los hacen especiales.
Por Paola Quiroz