Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Palabras
  3. Dulce de chayote
Diccionario gastronómico
Buscar

Consulta también: Dulce de anís, Dulce de biznaga, Dulce de cacahuate, Dulce de calabaza, Dulce de camote, Dulce de chayote, Dulce de ciricote, Dulce de ciruela, Dulce de coco, Dulce de conserva de Torno Largo, Dulce de coyol

Dulce de chayote

Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

Preparación con consistencia de puré elaborado con chayotes que se cuecen, machacan y se mezclan con almendras molidas y azúcar; se continúa su cocción hasta que adquieran textura de mermelada suave. Es un dulce que se consume en el Estado de México. En Orizaba, Veracruz, el dulce se prepara con una mezcla de pulpa de chayote blanco, mantequilla, canela, azúcar, pasitas y galleta María molida, con esta mezcla se rellenan cáscaras de chayote y en seguida se espolvorean con galleta o pan molido y mantequilla horneándolas hasta dorarse. En el norte del mismo estado se cuecen los chayotes junto con piloncillo y canela y se consumen fríos o calientes. En la región de Comalcalco, Tabasco, es elaborado de la misma manera que en Veracruz, se buscan los chayotes duros para que la piel resista el horneado; de hecho, en los mercados populares es fácil encontrar chayotes de piel dura para este propósito.

  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp

Diccionario de procedencia

Ver libro
Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

También te puede interesar:

Ver receta
Papadzules
Ver receta
Paris-Brest de mango y maracuyá
Ver receta
Albóndigas en chipotle

Libros de gastronomía

Ver libro
Los mejores trucos de cocina
Ver libro
Cocina nikkei
Ver libro
La vuelta al mundo en 80 platillos

Videos de cocina

Preparación
Reproducir video
Roux
Técnica
Reproducir video
Blanquear vegetales
Técnica
Reproducir video
Bridar un ave

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Saber sabe muy bien

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse Magazine
    • El Librero
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.