Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Palabras
  3. Totonaca
Diccionario gastronómico
Buscar

Consulta también: Totomochcle o totomochtle, Totomoche, Totomochi o totomochtli, Totomoite, Totomoxtle, Totonaca, Totopitos, Totopitos de camarón, totopitos de coyol o totopitos de frijol, Totopixtle, Totopo, Totoposte

Totonaca

Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

Grupo étnico asentado en el estado de Puebla, desde el río Cazones al norte, hasta Jalacingo al sur, y desde Xicotepec de Juárez y Zacatlán hasta las costas del Golfo de México. Comprende dos áreas ecológicas: la sierra, en las pen­dientes orientales de la Sierra Madre Oriental, en Puebla, y la planicie costera. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, se registraron un total de 250 319 hablantes de totonaco. Los totonacas son agricultores. La mayoría de sus casas tienen una parte de jardín con plantas alimenticias y árboles frutales: naranjas, limas, limones y plátanos. En la milpa desarrollan sus cultivos de subsistencia: maíz, frijol, calabaza y chile; dentro de la milpa suelen tener un chilar, donde también cultivan otras plantas comestibles e incluso café para vender. Algunos platillos representativos de este grupo son las enchiladas de zapote, mamey, frijoles con colorín, sopa de calabaza, tamales de pescado fresco y tepache, entre otros.

Foto: Mujer totonaca tejiendo con telar de cintura. © Reproducción autorizada por la CDI – Fototeca Nacho López / Graciela Iturbide

Foto: Mujer totonaca tejiendo con telar de cintura. © Reproducción autorizada por la CDI – Fototeca Nacho López / Graciela Iturbide

  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp

Diccionario de procedencia

Ver libro
Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

También te puede interesar:

Ver receta
Helado de vainilla
Ver receta
Sopa aromática de lima
Ver receta
Gorditas de La Villa

Libros de gastronomía

Ver libro
Los mejores trucos de cocina
Ver libro
Cocina nikkei
Ver libro
La vuelta al mundo en 80 platillos

Videos de cocina

Preparación
Reproducir video
Roux
Técnica
Reproducir video
Blanquear vegetales
Técnica
Reproducir video
Bridar un ave

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Saber sabe muy bien

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse Magazine
    • El Librero
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.