
Cómo hacer que la mantequilla que no se queme
Resulta común que al sofreír un alimento en la mantequilla, ésta pueda quemarse. Los sólidos lácteos son aquellos que tienden a quemarse fácilmente, ya que comienzan a humear al alcanzar los 150 °C. Éstos son los responsables de emulsionar, otorgar una sensación cremosa a la mantequilla.
Clarificar la mantequilla evitará que se queme. Para hacerlo, hay que derretirla a fuego bajo mientras se retira la espuma blanca que se vaya formando en la superficie. Una vez que esté traslúcida, hay que colarla y decantarla. Esta mantequilla puede guardarse en un frasco con tapa, ya sea en refrigeración o en un lugar lejos de la luz, seco y fresco. La mantequilla clarificada puede ser conservada hasta por 3 meses y soporta temperaturas hasta de 200 °C, por lo que se puede usar para freír alimentos.
Autor

Larousse Cocina
Autor

Larousse Cocina
Cómo hacer que la mantequilla que no se queme
Resulta común que al sofreír un alimento en la mantequilla, ésta pueda quemarse. Los sólidos lácteos son aquellos que tienden a quemarse fácilmente, ya que comienzan a humear al alcanzar los 150 °C. Éstos son los responsables de emulsionar, otorgar una sensación cremosa a la mantequilla.
Clarificar la mantequilla evitará que se queme. Para hacerlo, hay que derretirla a fuego bajo mientras se retira la espuma blanca que se vaya formando en la superficie. Una vez que esté traslúcida, hay que colarla y decantarla. Esta mantequilla puede guardarse en un frasco con tapa, ya sea en refrigeración o en un lugar lejos de la luz, seco y fresco. La mantequilla clarificada puede ser conservada hasta por 3 meses y soporta temperaturas hasta de 200 °C, por lo que se puede usar para freír alimentos.
