Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Palabras
  3. Hongo escobeta
Diccionario gastronómico
Buscar

Consulta también: Hongo dedito, Hongo duraznillo, Hongo elote, Hongo elotito, Hongo enchilado, Hongo escobeta, Hongo escobetilla, Hongo escobetita, Hongo esponjita, Hongo flor, Hongo flor de calabaza

Hongo escobeta

Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

  • Clavulina cinerea 
    Hongo que mide de 7 a 8 cm de altura. Crece bajo árboles de hojas planas y de coníferas. Se presenta a partir del verano y puede encontrarse hasta fines del otoño. Se encuentra en los montes del valle del Estado de México.

  • Ramaria aurea 
    Hongo de crecimiento ramificado, de color amarillo. Su carne es blanca y puede resultar ligeramente laxante.

  • Ramaria botrytis
    Hongo con forma de coliflor; mide hasta 18 cm de alto, de pie corto, grueso, carnoso y blanquecino. Tiene las puntas rosadas o rojizas que se abren en pequeños picos o dientes con aspecto de crestas pequeñas. La carne es de sabor dulce y olor agradable, sin embargo, deben descartarse los ejemplares oscuros o totalmente blancos (sin los tintes rojizos en la punta), ya que tienen un sabor amargo que persiste aún después de cocerlos. Crece en el suelo, en bosques de encino y mixtos. Se recolecta al inicio de la temporada de lluvias. Puede encontrarse en Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal. En la costa de Oaxaca se utiliza para preparar el mole de hongos.
Foto: Hongo escobeta. (Archivo Gráfico Larousse).

Foto: Hongo escobeta. (Archivo Gráfico Larousse).

  • Ramaria flava 
    Hongo semejante a una escobeta. Mide de 7 a 12 cm de alto, con diversas ramificaciones, la base es gruesa, atenuada, carnosa y blanca, de la cual emergen numerosas ramificaciones cortas amarillas o amarillas anaranjadas. Su carne es blanca, tierna, con olor a moho y de buen sabor. Crece en el suelo de los bosques de encino, pinabete, pino y mixtos; aparece desde agosto hasta octubre.

El hongo escobeta conocido también como:

  • hongo clavito (Ramaria botrytis)
  • hongo coral (Ramaria botrytis, Ramaria flava)
  • hongo cuernito de venado (Ramaria botrytis, costa de Oaxaca)
  • hongo escobetilla
  • hongo manita (Ramaria botrytis, Ramaria flava)
  • hongo manita amarilla (Ramaria botrytis, Ramaria flava)
  • hongo mano de Dios (Ramaria flava)
  • hongo pata de gallo (Ramaria botrytis, Ramaria flava)
  • hongo pata de pájaro (Ramaria botrytis, Ramaria formosa)
  • hongo patita de pájaro (Ramaria flava)
  • hongo patita de pájaro buena (Ramaria flava)
  • hongo uña de rata (Ramaria flava)
Hongo pata de pájaro
  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp

Diccionario de procedencia

Ver libro
Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

También te puede interesar:

Ver receta
Salsa verde asada
Ver receta
Gordita con carnitas gratinadas
Ver receta
Tamal verde

Libros de gastronomía

Ver libro
Los mejores trucos de cocina
Ver libro
Cocina nikkei
Ver libro
La vuelta al mundo en 80 platillos

Videos de cocina

Preparación
Reproducir video
Roux
Técnica
Reproducir video
Blanquear vegetales
Técnica
Reproducir video
Bridar un ave

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Saber sabe muy bien

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse Magazine
    • El Librero
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.