Los jugos verdes, bebidas elaboradas principalmente con frutas y verduras de hoja verde, han ganado popularidad en los últimos años gracias a sus supuestos beneficios para la salud. Pero ¿qué hay de cierto en todo esto? En este artículo, desvelaremos los secretos de los jugos verdes: sus propiedades nutricionales, sus ventajas y desventajas, y cómo incluirlos de forma saludable en tu dieta. Además, te proporcionamos deliciosas recetas y consejos prácticos para preparar tus propios jugos verdes en casa.
Recomendaciones, antes de consumir jugo verde habitualmente
El consumo ocasional del jugo verde, por lo general, no suele ser problemático, dado que sus ingredientes son vegetales, hojas, y frutas. Sin embargo, existen hábitos que pueden ocasionar problemas: consumirlo diariamente por tiempo prolongado, tomarlo como sustituto de otros alimentos de la dieta, endulzarlo con azúcar, consumir alguno de sus ingredientes en exceso, etc. Hay que considerar que el jugo verde no aporta proteínas, grasas ni carbohidratos de modo en que lo hace una ensalada, no un plato fuerte.
Para evitar problemas como diarrea, distensión estomacal y otras molestias, se recomienda consumir en planes de tres semanas: “En la primera […] tomarlo todos los días en ayunas. La segunda semana tómalo un día sí y el otro no, la tercera semana dejar dos días de descanso después de tomarlo”. Además, para evitar que caiga pesado, lo mejor es tomarlo en ayuno.
Otras recomendaciones, en cuanto a la preparación del jugo se refiere, incluyen no licuar demasiado los ingredientes, no colar el jugo y cuidar el tipo y la cantidad de frutas que se agreguen a la bebida. Esto para conservar la mayor cantidad posible de fibra proveniente de sus ingredientes y para cuidar tanto la carga calórica como la cantidad de azúcares. Además, lo mejor es tomarlo recién preparado, para evitar la oxidación de sus ingredientes.
Dicho esto, podemos comenzar a comentar las propiedades, los beneficios y las desventajas de consumir jugos verdes. Veamos.
Propiedades del jugo verde
¿Qué tienen estos jugos? Bueno, hay muchas variedades y recetas de jugo verde, pero una regla bastante popular sugiere que este jugo se elabora con dos verduras y hojas verdes, por ejemplo, espinaca, perejil, nopal, apio, acelga, kale, y una fruta para endulzar la mezcla: piña, manzana, toronja o naranja, por mencionar algunas.
¿Qué resultado obtenemos? Bueno, que esta mezcla de verduras, hojas y frutas es una fuente de vitaminas A, C y K, de fibra y de minerales. Además, de estos nutrientes esenciales, el jugo verde contiene, gracias a las hojas verdes como la espinaca y el kale, folato (o ácido fólico), un antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades cardiacas.
Por supuesto, dependiendo de los ingredientes que contenga tu jugo, éste tendrá propiedades distintas y provocará ciertos beneficios. Por mencionar algunos ejemplos, el nopal ayuda a reducir el colesterol y aporta fibra; el apio aporta pocas calorías y bastante fibra; la piña tiene propiedades diuréticas.
Beneficios
Buena parte de la fama de los jugos verdes proviene de la cantidad de beneficios que promete. Algunos de ellos son ciertos, sin embargo, la idea de que ayudan a desintoxicar hígado y riñones es un tanto engañosa.
Por un lado, es cierto que las frutas, hojas y verduras contenidas en el jugo aportan antioxidantes, vitaminas y otros nutrientes que favorecen el funcionamiento adecuado de estos órganos, el jugo en sí no es un medicamento ni puede resolver problemas ocasionados por una dieta deficiente, sedentarismo o falta de actividad física y descanso. Dicho esto, algunos de los beneficios que ofrecen los jugos verdes al incorporarlos en nuestra dieta son los siguientes:
- Mejora la digestión. Gracias a su contenido de fibras, enzimas digestivas y probióticos ayuda a mejorar la digestión.
- Fortalece el sistema inmunológico. Gracias a las vitaminas E, C y antioxidantes que aportan las hojas verdes y los cítricos, cuando los hay.
- Reduce la inflamación. Sobre todo, si contienen espinaca y jengibre, ingredientes con propiedades antiinflamatorias.
- Favorece la claridad mental y ayuda contra la fatiga. Esto se debe, en buena medida, al hierro y a las vitaminas del complejo B. Estos, además, ayudan con la concentración.
- Tiene un efecto diurético. Sobre todo, cuando se incluye piña.
- Mejora el aspecto de la piel. Su alto contenido de vitamina A ayuda a la producción de colágeno, lo que puede ayudar a mejorar la salud de la piel y a prevenir el acné.
- Pérdida de peso. Ningún alimento por sí mismo provoca la pérdida de peso, no obstante, el contenido de fibra en este jugo produce una sensación de saciedad que ayuda a controlar el hambre y la ingesta de alimentos.
Desventajas
Así como el consumo de jugo verde nos ofrece bastantes beneficios, también lleva consigo algunas desventajas. O, si se prefiere, algunos aspectos que hay que vigilar para evitarnos problemas o malestares. Veamos:
- El exceso de fibra en nuestra dieta nos puede producir algunas incomodidades, como flatulencias, distención estomacal, calambres o diarrea.
- Debido al alto contenido de vitamina k, potasio y hierro, el consumo excesivo de jugo verde nos puede causar algunos problemas. Por ello, está contraindicado para quienes toman anticoagulantes o para aquellas personas que sufren de insuficiencia renal, por ejemplo.
- Dependiendo del tipo de frutas que se utilicen para endulzar la bebida, se puede incrementar el contenido de azúcares y el contenido calórico.
- Consumidos durante periodos prolongados, pueden provocar irritación, pesadez o gastritis, sobre todo los que incluyen cítricos como naranja, toronja o piña.
¿Y las recetas de jugos verdes?
Para mitigar ligeramente esa falta de proteínas y grasas, algunos jugos verdes pueden incluir semillas como la chía o la linaza. Este es el caso de dos recetas que puedes encontrar en nuestra página: el Licuado suave de tuna, el Desayuno completo bajo en calorías, esta combinación de Kiwi y pistache, o estas tres recetas de jugos y smoothies saludables.
Dinos ¿el jugo verde forma parte de tu dieta diaria? ¿Cómo lo preparas?
Por Ulises Granados
Fuentes:
Axotla, Brenda, “5 beneficios y desventajas de los jugos verdes para la salud”, Grazia Magazine, (20/12/2024).
Leal, Karla, “Jugo verde: 7 beneficios, para qué sirve y cómo prepararlo”, Tua Saúde, (20/12/2024).
Redacción, “Jugos verdes: la revolución para tu salud”, Zumex, (20/12/2024).
David, “Para qué sirve el jugo verde: Mitos y verdades”, Justo, (20/12/2024).
Gómez, Abigail, ”Qué contiene y cuándo beber el jugo verde para bajar de peso”, Infobae, (20/12/2024).
Meouchi, Lorena, “¿Es bueno tomar jugo verde todos los días? Estos son los beneficios”, Vogue, (20/12/2024).
Redacción, “¿Qué tan bueno es tomar jugos verdes para mi salud?”, Santo Remedio, (20/12/2024).
Redacción, “Jugo verde, una bebida sorprendente”, Nutrioli, (20/12/2024).