- Inicio
- /
- Palabras
Resultados de la búsqueda: Tamal de tismiche

Tamal de tismiche
- Categoría: Preparación

Tamalito de tismiche
- Categoría: Preparación
Tamal elaborado con masa de maíz que se bate con manteca de cerdo y sal. Se forma un rollo que se envuelve con una servilleta, se ata con un cordón y se pone a cocer en agua hirviendo hasta que espesa. Se rellena con tismiches guisados en manteca de cerdo con cebolla, jitomate, chile serrano,
epazote y sal; se envuelve con hojas de plátano ligeramente asadas y cortadas en cuadros y se cuece al vapor. Es típico de Veracruz. Conocido también como tamal de tismiche.

Tamal
- Categoría: Preparación
Del náhuatl tamalli. Preparación de origen prehispánico elaborada con masa de maíz batida; se rellena con salsa, algún tipo de carne, o sola; generalmente se envuelve en hojas de maíz o plátano, y se cuece al vapor. También se preparan tamales dulces. La masa de maíz se bate con manteca de cerdo, agua o caldo, agua de tequesquite, de cáscara de tomate o polvo para hornear. Las carnes más utilizadas como relleno son las de cerdo, pollo, res, guajolote o pato.
También se rellena con queso fresco, frijoles, verduras o frutas. La salsa que se utiliza para el relleno puede ser verde, roja o mole. Se utilizan hojas de maíz y plátano para envolverlos, aunque también se emplean otras como la hoja de carrizo, de planta del maíz, hojas de tó, hojas de papatla y hierba santa. La forma de envolverlo varía, aunque predomina la alargada y gruesa con hoja de maíz, y la rectangular o cuadrada en hoja de plátano. También los hay triangulares, como las corundas, o largos y muy gruesos, como el zacahuil. Numerosos dichos y creencias falsas han surgido en torno al tamal. Se dice que si varias veces se cambia el sentido del batido de la masa, se cortará o no esponjará, o que si la persona que elabora los tamales está de mal humor, no se cocerán. También se le llama tamal a las preparaciones que se envuelven en hojas de maíz o plátano.