Diccionario gastronómico

Pescado ahumado

Pescados preparados con la técnica del ahumado. Elaboración típica del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, que consiste en acomodar pescado, previamente espolvoreado con sal, dentro de un comiscal que se calienta con carbones y olotes, se tapa y se deja cocer y ahumar. De esta forma el pescado se conserva por varios días; las especies que más se utilizan son la lisa y la trucha. La técnica que se practica en las costas de Oaxaca es un poco diferente: los pescados se salan y se orean al sol, después se combina carbón con olotes y se ahúman. Cuando los pescados están recién cocidos, suelen comerse acompañados de una salsa de cebolla picada, chiles jalapeños, ajo, jugo de limón y sal, o bien se utilizan para preparar el caldo de vigilia. Este mismo pescado se envía a diferentes partes del estado para comerse los viernes o durante la vigilia.

Top