Con este nombre se conocen diferentes plantas que se utilizan de distintas formas. Se le encuentra durante el mes de noviembre de Sinaloa a Durango, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Yucatán. Fresco es agridulce; se come solo o en dulce. En el Estado de México se prepara el atole de arrayán. En Nayarit se cuece con azúcar y se seca al sol para comerse como dulce. Conocido también como guayabillo.
Arbusto mediterráneo de la familia de las mirtáceas, cuyas hojas siempre verdes, muy olorosas, presentan un sabor que recuerda a la vez al enebro y al romero. Sus bayas aromáticas son frecuentes sobre todo en las cocinas corsa y sarda.
También se extrae del mirto una esencia que sirve para preparar un licor, el nerto.