Resultado de: Caco
Preparación dulce elaborada con icacos, que se hierven en agua con azúcar hasta que se forma un almíbar. En algunas regiones del Istmo de Tehuantepec se le agrega colorante rojo. Se prepara en Campeche, Oaxaca y Veracruz. También conocido como dulce de icacos.
Fruto de la familia de las crisobalanáceas, de forma globosa, de 2 a 4 cm de diámetro, con cáscara rugosa blanca, rosa o morada y pulpa blanca, cremosa, jugosa y dulce, que contiene una semilla también comestible. Se encuentra en las costas del Golfo de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Se consume fresco de manera regional, cuando el fruto es blanco, porque cuando es de color rosa o morado el sabor es insípido. En Campeche y en Veracruz se preparan los icacos en dulce.
Conocido también como:
- caco
- ciruela de paloma
Utensilio que sirve para descorchar una botella cerrada con un tapón de corcho. El más clásico es de tornillo helicoidal, con la varilla redonda o plana. Pero existen muchos modelos más, algunos de ellos provistos de una vaina para proteger el gollete, otros de palanca para limitar el esfuerzo, pero también para evitar que la botella se remueva demasiado. El sacacorchos limonadier está equipado además con un descapsulador y una hoja para cortar la cápsula. Otro sistema funciona con dos hojas de metal de longitud desigual que se introducen entre el gollete y el tapón, lo cual evita que se tenga que perforar este último.
Fruto del icaco, arbusto de la familia de las rosáceas, cultivado en las Antillas y en América Central. El icaco, de forma globosa, mide de 2 a 4 cm de diámetro. Su piel es amarilla, blanca, roja o violácea según la variedad. Su carne blanca, blanda, cremosa, jugosa y dulce, aunque un poco astringente, encierra una almendra comestible.
Llamada ciruela “de coco”, “de paloma” o “de algodón”, el icaco se come al natural o se confita con azúcar o vinagre.
En México se encuentra en las costas del Golfo de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Se consume fresco de manera regional, cuando el fruto es blanco, porque cuando es de color rosa o morado el sabor es insípido. En Campeche y en Veracruz se preparan los icacos en dulce.