Resultado de: Migas
- Término que en el centro del país puede referirse a las migajas de pan.
- Sopa o guiso casero, cuya elaboración varía dependiendo de la región donde se prepare.
- En Hidalgo y Morelos, así como en algunos lugares del centro del país, suele contener mucho ajo picado, longaniza o chorizo, huevo batido, rebanadas de pan viejo, tostado o frito; todo lo anterior se cuece en caldo y se completa con rajas de chile poblano o trocitos de chile ancho, queso añejo, Cotija o fresco, y a veces orégano y un chorrito de aceite de oliva.
- En Nuevo León las migas pueden contener huevo, tocino, totopitos de tortilla de maíz, cebolla, ajo, chile jalapeño, jitomate, comino y algún queso regional. Se asemejan a los huevos revueltos con tortillas o chilaquiles revueltos con huevo.
- En Oaxaca es un platillo de huevo con tortilla frita, cebolla, tomate y chile.
- En Tlaxcala y algunas partes de Puebla, consiste en trozos de pan viejo cocinados en un caldo con cebolla, epazote, venas o rajitas de chile loco o chile rayado.
- Dulce de platón que contiene agua, piloncillo, azúcar y masa, que recuerda al nicuatole. Es típico de Sinaloa.
Sopa sustanciosa en la que se aprovechan las migas o rebanadas de pan viejo. Las migas se incorporan poco a poco a un caldo de pollo y posteriormente se agrega huevo crudo. El caldo puede ir también condimentado con jitomate. Se acostumbra en los estados del centro del país, donde hace un par de décadas era muy común, pero poco a poco las familias y las fondas han dejado de prepararla. En Morelos aún existen algunas variantes: puede tratarse, por ejemplo, de una sopa de pan, ajo, longaniza frita, caldo de res o pollo y chile. Cuando el caldo hierve se le añade huevo crudo y se sirve con queso. A esta sopa también se le puede llamar simplemente migas.
Cepillo de cerdas suaves, provisto de un mango, acompañado de una pala pequeña, que sirve para retirar del mantel las migas de pan, por lo general antes del postre y a veces entre los servicios. El modelo automático se compone de una caja que contiene un cepillo que retira las migas cuando se hace rodar sobre la mesa. En los restaurantes a menudo se utiliza otro tipo de recogemigas llamado pollo: una simple lámina metálica en forma de canal.
Plato de origen popular preparado con pan seco desmenuzado y frito en aceite o grasa junto a otros ingredientes. Se aromatizan con ajo, pimentón o hierbas aromáticas.
En México se trata de una preparación que, dependiendo de la región, se elabora con trozos de pan viejo, ajo picado, longaniza, chorizo o tocino, huevo y queso, todo cocido y servido caliente.