Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Palabras
  3. Terrina
Diccionario gastronómico
Buscar

Consulta también: Tequio, Termómetro, Ternera, Ternerilla del llano, Ternerita, ternerita de monte o ternerita del bosque, Terrina, Tescalama, Teschinole, Tésen, Tesgüino, Teshuino

Terrina

El pequeño Larousse Gastronomique en español

Recipiente rectangular, ovalado o redondo, de bordes rectos y bastante altos, provisto de orejas o asas y cerrado con una tapa que se encaja en un reborde interior. Por extensión, la preparación que contiene también se llama terrina.

En cocina, las terrinas son numerosas y variadas. A menudo se elaboran a base de carnes mezcladas, pero también de pescado, marisco e incluso verduras. Se sirven como entrante frío, acompañadas de pepinillos, cebollas en vinagre, cerezas o bayas de uva en agridulce, a veces con una salsa para las terrinas de pescado o de verduras (que también pueden servirse tibias). Estas dos últimas se preparan por lo general con ingredientes cocidos y cuajados en gelatina, o reducidos en mousse y cocidos al baño María.

La mayor parte de las terrinas de carne contienen cierta cantidad de carne de cerdo (grasa y magra), a veces de ternera, mezclada con la del elemento que dará su nombre a la preparación. Los ingredientes se emplean en proporciones variables y cortados de distintas maneras. A menudo son preparaciones de otoño, elaboradas con hongos, frutos secos (nueces, almendras), aromatizantes (tomillo, laurel, bayas de enebro), etc.

Las terrinas, que se cuecen tapadas en el horno, al baño María, a menudo son manjares rústicos, pero también pueden ser consideras como platos de alta gastronomía, como la terrina de foie gras de oca. Hoy en día, los chefs se inclinan por las terrinas de pescado y de crustáceos.

También se preparan terrinas de postre a base de frutas cuajadas en gelatina, que se sirven con crema líquida o una salsa de frutas.

  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp

Diccionario de procedencia

Ver libro
El pequeño Larousse Gastronomique en español

También te puede interesar:

Ver receta
Jaiba desnuda dorada sobre ensaladita de elote y tomate, con vinagreta de ancho y curry
Ver receta
Tartaletas de peras y flores de Jamaica
Ver receta
Frijol con puerco

Libros de gastronomía

Ver libro
Los mejores trucos de cocina
Ver libro
Cocina nikkei
Ver libro
La vuelta al mundo en 80 platillos

Videos de cocina

Preparación
Reproducir video
Roux
Técnica
Reproducir video
Blanquear vegetales
Técnica
Reproducir video
Bridar un ave

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Saber sabe muy bien

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse Magazine
    • El Librero
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.