Las pasitas ofrecen muchas posibilidades pues se disfrutan en ensaladas, pan, platos fuertes, postres y bebidas. El chef Irving Quiroz, embajador de Pasitas de California, recomienda utilizarlas en la preparación de salsas y mermeladas, un delicioso detalle para celebrar a mamá en un día tan especial como el 10 de mayo.
¿Pasas? ¿Superfood? Conoce las ventajas de incluirlas en tu alimentación, en este enlace.
El chef Irving Quiroz, autor del libro Panes Mexicanos y Pan artesanal en casa, comenta que las pasitas de California tienen una gran versatilidad para utilizarlas como protagonistas en la cocina mexicana. Las pasitas de California se llevan muy bien con sabores especiados y ahumados hasta lo dulce y lo picante, resultan ideales para guisos tradicionales. Asimismo, estas pasitas pueden utilizarse en glaseados, salsas y hasta en postres y panes como brownies y roles.
2 recetas deliciosas con pasitas
Para festejar a las madres mexicanas, el chef Irving Quiroz nos compartió 2 recetas en un taller virtual con la intención de mostrar la versatilidad, dulzura y beneficios de las pasitas.
Las pasitas de California además de ser prácticas en su uso culinario, son un alimento natural con múltiples beneficios a la salud. Las uvas pasas son fuente natural de fibra, potasio, hierro y antioxidantes.
Las pasitas que se cultivan en el Valle Central de San Joaquín en California, Estados Unidos, destacan porque una vez cosechadas entran en un proceso de secado natural. Gracias al cálido sol de la región, obtienen una equilibrada concentración de azúcares propios de la pulpa y mantienen una textura suave y deliciosa.
¿Quieres conocer más recetas con pasitas? Da clic aquí.
Por Miguel Guzmán