Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Chefs
  3. Betty Vázquez
Chef

Betty Vázquez

Chef

Hablar de Betty Vázquez es referirnos a una de las grandes embajadoras de la cocina mexicana en el mundo.

Restaurantes:

El Delfín

Lugar de operación:

Nayarit

Sitio web:

http://www.garzacanela.com/restaurante-bar-el-delfin/

5 votos, promedio: 4 de 5 estrellas5 votos, promedio: 4 de 5 estrellas5 votos, promedio: 4 de 5 estrellas5 votos, promedio: 4 de 5 estrellas5 votos, promedio: 4 de 5 estrellas 5 Votos
  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp
Imprimir

Biografía


Durante años ha representado a su estado, Nayarit, y al exitoso producto turístico estatal: Riviera Nayarit, en congresos y muestras culinarias a nivel internacional. Su amor por la gastronomía empezó en la cocina de su abuela, quien le inculcó el valor por los ingredientes de esta tierra.

Heredera de la tradición hotelera de su familia, Betty se formó académicamente en la escuela Le Cordon Bleu, en París, Francia. Es chef propietaria del restaurante El Delfín, ubicado al interior del Hotel Garza Canela, enclavado en el histórico puerto de San Blas, en la Riviera Nayarit. En los últimos años el restaurante ha formado parte de la Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana, S. Pellegrino®, Nespresso®, que reúne a los 120 mejores restaurantes del país.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Betty Vazquez oficial (@bettyvazquezchef)

 

Fue la primera cocinera nayarita en dar a conocer los sabores de dicho estado del Pacífico en la Ciudad de México, cuando a finales de los años noventa era invitada a realizar festivales sobre la región en el restaurante Estoril. Durante las últimas décadas ha encontrado un justo equilibrio entre su papel como Chef del hotel familiar y el desarrollo de conferencias y cátedras en Universidades como la Universidad Autónoma de Nayarit y la Universidad de Guadalajara.

Su marca y lema de vida es: “Con Sabor a Mar”, el cual imprime en todo lo que crea. Embajadora gastronómica de la cocina nayarita en países como Grecia, Estados Unidos, Brasil, Emiratos Árabes, España y Canadá. Ganadora del 2° lugar en Iron Chef Canadá en el año 2013, representando la gastronomía mexicana. En 2014 el gobierno del estado de Nayarit reconoció su trayectoria profesional dándole el título de Embajadora Internacional de la cocina nayarita.

Embajadora oficial de la marca Bergner®. Ganó en 2017 el Premio Nacional de Educación Turística otorgado por AMESTUR. Reconocida por The Culinary Institute of America como una de los 100 chefs más importantes de la cocina tradicional

Investigadora y estudiosa de sus raíces, ha tenido participación en gran parte de los medios de comunicación gastronómica de México y en reconocidas revistas de España, Francia y Estados Unidos. Debido a su carácter afable y a su formación como maestra de cocina, en 2015 fue invitada a formar parte del panel de jurados en la emisión de la versión mexicana del famoso programa de concursos culinarios MasterChef México, que durante varias temporadas ha triunfado cada domingo en la televisión abierta nacional.

Recetas de Betty Vázquez

Ver receta
Ceviche de pescado con miltomate, chile serrano, cilantro y albahaca
Ver receta
Crema de chile poblano con elote, camarón y queso seco de la Sierra del Nayar
Ver receta
Carpaccio de calabaza de buche de la costa nayarita, esquites de elote de Jala, pepitas de calabaza y aderezo de chile de árbol

Noticias gastronómicas

Nota

Ver noticia
¿El chocolate blanco es realmente chocolate?

Evento

Ver noticia
Las pasas: el superfood ideal para usar en la panadería

Test

Ver noticia
¿Amante de los tacos? Vamos a ver qué tanto con este test

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Saber sabe muy bien

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse Magazine
    • El Librero
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.