Resultado de: Mortero
Recipiente redondeado de tamaño variable, de madera, de porcelana gruesa, de mármol o de piedra, en el que con la ayuda de una mano de mortero se aplastan alimentos que se quieren reducir a puré, pasta o polvo. Su uso en la cocina se remonta a la Antigüedad. El mortero sigue siendo muy útil para ciertas preparaciones, como los rellenos y las mantequillas compuestas, así como para el alioli y la brandada. En las cocinas india (mezcla de especias, harina de lenteja), africana (picado de mandioca o yuca y de mijo) y de América Latina (harina de maíz), sigue siendo un utensilio básico.
Utensilio que sirve para aplastar o trabajar en un mortero distintos ingredientes: ajo, mantequillas compuestas, sal gruesa, especias enteras, frutos secos, verduras, etc., incluso perejil u hojas de laurel. La mano de mortero de puré tiene un mango que termina en una cabeza grande y robusta de madera, porcelana o metal perforado.