Ñame
Tubérculo de una planta trepadora, de la familia de las dioscoreáceas, de la que se cultivan una decena de especies, principalmente en África, Asia, Oceanía, Brasil y las Antillas. Los tubérculos, en general alargados, pueden pesar hasta 20 kg. Su carne es blanca, a veces amarilla o moteada de rojo o violeta, según las variedades.
El ñame proporciona 102 kcal o 426 kJ por cada 100 g, es muy rico en almidón y un alimento de base en numerosos países tropicales. Los tubérculos pelados se consumen hervidos, fritos o braseados. En el África Occidental, la preparación más apreciada es el foutu, una pasta elástica obtenida picando trozos de ñame pelados y cocidos en agua en un mortero de madera. El ñame se puede preparar de multitud de formas (puré, gratén, guiso, sopa, etc.). En algunos países de África, los ñames en ocasiones son reducidos a harina después de un blanqueado y un secado natural. Esta harina sirve de base para diferentes preparaciones en forma de pasta o de cuscús.