Resultado de: Queso de hoja
Queso fresco de pasta blanda elaborado con leche bronca de vaca, entera o parcialmente descremada, que se produce en pequeñas piezas de forma cilíndrica y plana. Su nombre se debe a que se vende envuelto en hojas de una planta que popularmente se llama hoja de queso. Es típico del centro de Veracruz. En el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, es un queso blanco fresco, de pasta blanda y sabor suave, elaborado con leche bronca de vaca. Se produce principalmente en tiempo de lluvias, pues las vacas producen más leche al abundar lugares dónde pastar. Se acostumbra utilizarlo desmoronado sobre diversos platillos como tostadas, tamales, enchiladas y en rebanadas; también se come como botana. Se utiliza la hoja de huichicata para envolver los quesos de forma redonda que llegan a pesar hasta 500 gramos.
Hoja de una planta que crece en orillas de lagunas o popales de Tabasco, Veracruz y Chiapas. En Veracruz se utiliza para envolver un queso crema típico de la región, y en otras zonas para envolver tamales.
Conocida en Tabasco como:
- banderilla
- bojillo de popal
- caracolillo
- chantó
- hoja de campo
- hojal
- hojilla
- kentó
- platanillo
- pojillo de popal
- popai
- popal
- quenlo
- quentó
Conocida en Chiapas como:
- hoja de laguna