Resultado de: Salsa de tomate
Salsa molida hecha con jitomate, cebolla, chile dulce y, a veces, chile habanero. Se prepara en la península de Yucatán.
Guiso que antiguamente consistía en teporingo guisado en una salsa de jaltomate, cebolla, xoconostle, acitrón y chivitos. Esta preparación fue muy popular hasta finales del siglo XX, debido a que el teporingo se encuentra en peligro de extinción.
Salsa verde de miltomates o tomatillos. En el centro del país se considera muy fina. Sirve como acompañamiento de carnes, huevos o diversos guisos.
Salsa molida o martajada de guatomate asado, chile chiltepín, cilantro y sal. Es una salsa picante de mesa que se acostumbra en Izúcar de Matamoros, Puebla.
Término que designa a una variedad de salsa, cuyo ingrediente principal es el jitomate; se le conoce también como salsa roja. En el norte del país se elabora con jitomate asado hecho puré, mezclado con cilantro y cebolla finamente picados y chiles verdes del norte cortados en rajas. Se utiliza para acompañar carne asada, mariscos, gallina pinta, huevos fritos, frijoles y burritos. En Tabasco se conoce como salsa de tomate rojo y se elabora cociendo los jitomates en agua con ajo y cebolla, se licuan y se cuelan o se muelen en molcajete sin colarlos. Sirve para acompañar diversos platillos como las maneas y los tamales de chaya o chipilín.