Diccionario gastronómico

Empanada

Especialidad que consiste en una masa de pan que admite toda clase de rellenos. La empanada es una de las creaciones tradicionales de la cocina gallega que suele prepararse con una base de cebolla y pimiento y rellenarse de carne, verduras, marisco o pescado (sobre todo bonito, pulpo, bacalao, sardina, angula o lamprea). Se cuece al horno o, a veces, se fríe.

La empanada dulce es una preparación de pastelería con forma de semicírculo. Se elabora con una lámina (o plancha) redonda de pasta de hojaldre, doblada sobre un relleno de compota de frutas (tradicionalmente de manzanas), y se puede comer tibia o fría.

En Chile, Argentina y Paraguay, las empanadas son unas pe­queñas y típicas pastas, una especie de empanadillas con reborde adornado, rellenas de carne picada, uvas pasas, aceitunas, cebolla, condimentadas con pimentón, paprika y comino. Se sirven como aperitivo o entremés, siempre muy calientes y se acostumbran a acom­pañar con vino.

En México las empanadas se pueden preparar con masa de harina de trigo o masa de maíz (estas últimas más conocidas como quesadillas) y se pueden freír u hornear. Los rellenos pueden ser dulces o salados.

Top