Diccionario gastronómico

Roquefort

Queso con Denominación de Origen, de leche de oveja (52% de ma­teria grasa como mínimo), de pasta verde y corteza natural, elabo­rado en Rouergue, Francia.

El roquefort se presenta en forma de un cilindro de 19 a 20 cm de diámetro y de 8,5 a 10,5 cm de grosor, bajo papel metalizado. Tie­ne un bouquet y un sabor pronunciados. Es actualmente un queso de oveja, pero en el siglo XVIII era de leche de cabra.

Sembrado con esporas de Pencicillium roqueforti, el roquefort madura al menos tres meses en una bodega húmeda, donde las fleurines (corrientes de aire cargadas de humedad y de flora específica) favorecen la aparición de las vetas azules.

Se consume al final de la comida, pero también interviene en cier­to número de recetas: bocadillos de aperitivo, mantequillas com­puestas, crepas y hojaldres, ensaladas compuestas, salsas y suflés, sopas, etc.

Top