Rosca de Reyes
Pan elaborado en algunas regiones de México con masa dulce en forma de rosca, adornado con frutas cristalizadas, principalmente higo, acitrón y ate color rojo. La masa contiene harina, sal, azúcar levadura, agua, mantequilla, huevo y, en ocasiones, semillas de anís o ralladura de naranja. A la rosca se le introducen muñequitos de plástico con forma de bebé (antiguamente eran de cerámica) que representan al niño Dios. Se acostumbra comer acompañada con chocolate, atole o ponche. Familiares y amigos se reúnen para partir la rosca en la tarde o noche del 6 de enero, día en que, según la Iglesia Católica, los Reyes Magos visitaron al niño Jesús. Cada persona corta su rebanada y a quienes les toca un muñequito en su pedazo, quedan comprometidos para hacer otra fiesta o reunión el 2 de febrero, día de la Candelaria del niño.