Ingredientes
Jarabe de jengibre
- 4 cm de jengibre fresco
- 2 tazas de agua
- 1 taza de azúcar
Esferas de malanga
- 1 malanga de 500 g aprox.
- 1 taza de harina de arroz glutinoso
- ¼ de taza de leche de coco
- cantidad suficiente de agua
Montaje
- 2 cucharadas de de ajonjolí blanco
- 2 cucharadas de ajonjolí negro
Procedimiento
Jarabe de jengibre
- Pela el jengibre y córtalo en tiras delgadas.
- Coloca una olla sobre el fuego con el agua, el azúcar y el jengibre. Deja que la preparación hierva y se reduzca a la mitad. Retira el jarabe del fuego y resérvalo.
Esferas de malanga
- Pela la malanga y córtala en cubos medianos. Colócalos en una olla sobre el fuego con suficiente agua y deja que se cuezan hasta que estén suaves. Retíralos del fuego y escúrrelos. Aplástalos con un pasa puré hasta que obtengas una preparación tersa.
- Mezcla con las manos el puré de malanga con la harina de arroz glutinoso y vierte poco a poco la leche de coco. Agrega agua en cantidades pequeñas hasta obtener una masa húmeda pero que no se pegue a las manos.
- Hierve en una olla suficiente agua. Forma con la mezcla esferas de aproximadamente 5 centímetros de diámetro y cuézelas en el agua; cuando floten, retíralas y resérvalas.
- Sumerge las esferas en el jarabe de jengibre y déjalas reposar durante 5 minutos.
Montaje
- Distribuye el jarabe de jengibre en tazones pequeños y coloca en cada uno entre 5 y 6 esferas de malanga. Decora con los ajonjolíes y sirve inmediatamente.
Información adicional
Nota
Para conservar este platillo debes guardar por separado el jarabe y las esferas de malanga, ya que éstas últimas tienden a deshacerse si se quedan mucho tiempo en el líquido.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mayra
30 de enero de 2019 a las 11:44 am
Gracias por compartir tu receta.