5 regiones vinícolas de Francia que tienes que conocer

Los franceses han perfeccionado las técnicas de viticultura y vinicultura durante siglos. Esta es la razón por la cual se les asocia tanto con la elaboración y el estilo de vida del vino. Conoce cinco de sus más importantes regiones productoras con nosotros.

Barra Libre

Si bien es cierto que la tradición de hacer vino inició hace miles de años en lo que hoy conocemos como Georgia, que los antiguos griegos la perfeccionaron y que los romanos la esparcieron por toda Europa, Francia tiene un lugar muy especial en la historia del vino. El vino en Francia no es sólo una bebida, es una cultura y una forma de vida que los productores han sabido llenar de valor para compartirla con el mundo. 

¿Cuál es la influencia de Francia en el mundo del vino? Muchas de las variedades de uva que se utilizan tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo son de origen francés. La tradición de envejecer vinos en barricas de roble también es de origen francés, y el simple hecho de que reconozcamos la región de la que proviene un vino como un factor importante al elegirlo, también está relacionado con los franceses. Por eso, hoy te traemos cinco regiones productoras de vino en Francia que tienes que conocer y qué es lo que las hace únicas. 

Burdeos (Bordeaux), el vino de los reyes 

Esta región, ubicada al sudoeste de Francia, es reconocida por vinos con un corte clásico y que envejecen muy bien. Su terruño es excelente y el clima se ve muy favorecido por las frescas corrientes de aire provenientes del Mar Mediterráneo, además tiene una tradición que se remonta al siglo XVII. 

Se divide en dos por un río que la atraviesa: la orilla izquierda se enfoca en Cabernet Sauvignon, mientras que la derecha produce más Merlot. Su acceso a un puerto permitió un gran comercio de sus vinos a otros países, lo que ayudó a que sus mejores exponentes se sirvieran en las mesas de los reyes de toda Europa durante los últimos trescientos años. 

Borgoña (Bourgogne), casa de los vinos más finos 

La dedicación que existe por el vino en Borgoña, combinada con su historia y un clima relativamente frío, da como resultado algunos de los mejores vinos del mundo. En esta región se producen tanto vinos tintos como blancos. En los tintos destaca la variedad Pinot Noir, mientras que en los blancos resalta el Chardonnay. 

Borgoña es una región extremadamente compleja, pues se divide en cuatro o cinco subregiones (dependiendo de a quién le preguntes), y estas, a su vez, se dividen en más subregiones según su orientación, nivel de importancia y otros factores. 

Champaña (Champagne), los maestros de las burbujas 

Champaña es una zona específica al este de París que fue la última en la que los romanos establecieron la vinicultura debido a su clima. Su importancia radica, sencillamente, en que todo vino espumoso que no se produzca en esta región (sin importar las variedades de uva utilizadas o su método de elaboración) es eso: vino espumoso. 

Aquí se cultivan uvas Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay, y se sigue un método tradicional que se ha perfeccionado durante siglos, pasando de generación en generación. 

Valle del Ródano (Vallée du Rhône), dos universos en uno 

Aunque a veces se consideran dos regiones distintas (Ródano Septentrional y Ródano Meridional), el Valle del Ródano ocupa un lugar central con sus excepcionales vinos Syrah. Esta región ofrece una amplia gama de estilos de vino, desde los tintos brillantes y picantes del norte hasta los vinos más accesibles y frutales del sur. La uva Syrah prospera aquí, produciendo vinos con sabores de frutas oscuras, un toque de pimienta negra y una textura aterciopelada. 

Jura, la meca de las nuevas formas de hacer vino 

Existen otras regiones productoras con más renombre o más fáciles de encontrar en etiquetas de vinos franceses, pero Jura ocupa un lugar importante en las nuevas formas de hacer vino que han llegado a todo el mundo. Aquí, pequeños productores se han especializado en hacer vinos únicos, especialmente blancos, con poca intervención y cargados de sabores minerales. 

No importa si estás planeando un viaje por las regiones productoras de vino en Francia —una tarea que podría tomarte una vida—, o si simplemente quieres entender mejor de dónde proviene el vino que compraste esta semana en el supermercado. Conocer algunas de las regiones productoras con más historia, tradición y reconocimiento del mundo nos ayuda a entender que el vino es más que una bebida para acompañar nuestros alimentos, y a apreciar el trabajo que hay detrás de cada botella que descorchamos. 

Por Gonzalo G. Ehnis 

 

Fuentes consultadas: 

Sohm, Aldo, Wine Simple, Clarkson Potter, pp. 84 – 95. 

Cargando…

Contenido relacionado

blog-icono-categoria
Comida y bebida

El haba tonka: la semilla prohibida

blog-icono-categoria
Tendencias

3 gadgets que te ayudarán a conseguir una alimentación saludable

blog-icono-categoria
Tendencias

El festival ‘Morelia en boca 2022’ recorre el país con sabores michoacanos

Top