La comida Tex-Mex en el mundo

La comida Tex-Mex ha sido poco valorada y, en muchas ocasiones, vilipendiada por los amantes y defensores de la “verdadera” cocina mexicana. Quizá se deba a que se le relaciona con la fast food o por considerarla una versión de baja estofa de la gastronomía mexicana.

Cultura culinaria

Muchos mexicanos no tomamos en cuenta dos factores importantes a la hora de emitir un juicio acerca de la comida Tex-Mex: su interesante historia, reflejo de una cultura binacional, y su enorme presencia y aceptación en Estados Unidos y muchos otros países del mundo. 

A pesar de todo, la cocina Tex Mex ha hecho grandes aportaciones a la gastronomía mundial. En esta entrega de Larousse Cocina te damos a conocer su historia, así como un recuento de los platillos más exitosos y reconocidos de la comida Tex-Mex.

Tex-Mex: el origen del término 

El término Tex-Mex no fue creado para definir un tipo de comida. Más bien surgió a finales del siglo XIX como una abreviación para identificar a la compañía ferroviaria Texas-Mexican Railway y sus trayectos.  

La comida Tex-Mex fue denominada como tal en 1963 en un artículo de The New York Times. Años más tarde, el término se volvería famoso gracias a la cocinera e investigadora inglesa Diana Kennedy (1923-2022). En su libro Las cocinas de México publicado en 1972, trazó una distinción entre la cocina mexicana en México y la cocina mexicana en Texas. A esta última, le dio su propia categoría como parte de la cultura estadounidense.

No obstante, el origen de la comida Tex-Mex no se limita al momento en el que obtuvo su nombre, sino que se remonta al México prehispánico, cuando los indígenas norteamericanos consumían chiles y tortillas de maíz. 

La comida Tex-Mex como mestizaje culinario 

En el siglo XVI, cuando Texas formaba parte de la Corona española, comenzó el proceso de mestizaje culinario que, después de la Independencia de México y posterior separación de Texas, continuó con la presencia de migrantes ingleses, alemanes y franceses, quienes aportaron nuevos ingredientes y técnicas culinarias. 

El generalizado empleo del chile, el maíz, el frijol y otros ingredientes tradicionales de la cocina mexicana en la comida Tex-Mex quizás ha provocado que ésta sea considerada una mala copia. No obstante, se omite que dichos ingredientes comparten preparación con canela o comino, por ejemplo. 

La comida Tex-Mex es tan auténtica como la oaxaqueña, la poblana o la yucateca. Como otras cocinas creadas como resultado del mestizaje, tiene elementos únicos que dan identidad a una región, en este caso binacional, la cual durante el siglo antepasado perteneció a un solo país. Ahora es una gastronomía que pueden presumir dos países. 

Platillos emblemáticos

Chili con carne, nachos, tacos crujientes, burritos, chimichangas, arracheras, conservas en vinagre o salmuera, fajitas, hot dogs con chili y el Combo plate (elaborado con arroz, frijoles, crema agria y guacamole) son algunos de los platillos más exitosos y representativos de la gastronomía Tex-Mex. 

Además de los platillos mencionados, hay que resaltar las nuevas propuestas gastronómicas basadas en la comida Tex-Mex, las cuales podemos apreciar tanto en canales internacionales de cocina como en restaurantes que ofrecen cocina de autor. Nada que ver con lo que venden las franquicias de fast food, como la de los tacos “campana”, causantes en gran medida del rechazo que ya hemos mencionado. 

Interesante resulta el hecho de que muchos restaurantes en el extranjero que se presentan como mexicanos, en realidad ofrecen un menú Tex-Mex. Esto distorsiona la percepción en el mundo de la cocina mexicana. Para los empresarios restauranteros es más efectivo ofrecer dicho menú en lugar de otro que abarque las diversas cocinas regionales de México, lo cual resulta prácticamente imposible. 

La comida Tex-Mex merece que los mexicanos le demos la oportunidad de conocerla, cocinarla y disfrutarla. Seguramente nuestros paladares se llevarán una gran sorpresa. 

Por Will Rodríguez 

Fuentes consultadas:

Animal Gourmet, “La historia de la cocina Tex Mex y la relación de amor-odio con la mexicana”, Animal Gourmet. (18/09/22) 

Chefs 4 estaciones, “La cocina Tex-Mex no es cocina mexicana!”, Oscar Tarrío. (18/09/22) 

Dakota Tex-Mex, “Comida tex-mex: Una cocina con historia”, Dakota Tex-Mex. (17/09/22) 

Infobae, “Las 5 confusiones entre la comida Tex-Mex y la cocina mexicana tradicional”, Juliana Fregoso. (17/09/22) 

comida tex-mex, cocina tex-mex, platillos tex-mex, comida tex-mex historia, platillos tex-mex

Contenido relacionado

blog-icono-categoria

Concluye con éxito la gran fiesta del conocimiento

blog-icono-categoria
Cultura culinaria

Toque blanche y la filipina: dos clásicos en el uniforme del chef

blog-icono-categoria

¿Qué es una mamá tradicional?

Top