World Central Kitchen en Gaza: Cuando la ayuda humanitaria se viste de luto

World Central Kitchen, es el organismo humanitario que alimenta y ofrece ayuda humanitaria en situaciones de desastre. A principios de abril sufrió un ataque a su campamento en la Franja de Gaza, territorio autónomo palestino.

Tendencias

El derecho a la alimentación, reconocido por las normas internacionales de derechos humanos, se torna en ocasiones en un reto sumamente complicado. Tal es el caso de las comunidades que atraviesan por desgracias naturales, llámense terremotos o huracanes, o bien por el más cruel de los males provocados por el ser humano: la guerra. 

Creado en 2010 por iniciativa del chef español José Andrés tras el terremoto de Haití, World Central Kitchen ha desarrollado una incansable labor humanitaria en zonas de conflicto, digna de reconocimiento internacional. Tan sólo en Gaza, este organismo, integrado por cocineros y colaboradores voluntarios, ha servido desde octubre de 2023 más de 35 millones de raciones de comida. 

¿Qué fue lo que sucedió? 

Siete trabajadores de World Central Kitchen, quienes llevaban años dando de comer a personas afectadas por conflictos, hambrunas o desastres naturales en varios países del mundo, murieron el pasado 1 de abril al ser alcanzados por un ataque aéreo israelí en Gaza. De acuerdo con esta organización no gubernamental, ello sucedió cuando salían de un almacén en Deir al-Balah, zona considerada “no conflictiva”.  

Como es sabido, Israel realiza desde hace meses una ofensiva en respuesta a los ataques que la organización palestina Hamás perpetró en el sur del país el 7 de octubre de 2023. Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, admitió que un ataque “involuntario” del ejército israelí cobró la vida de personas inocentes. Sin embargo, el chef José Andrés considera que el ataque a la zona fue minuciosamente calculado: 

“Sé que todo el mundo entiende que la comida es un derecho universal, que la comida no es un arma de guerra. La comida nunca debería ser un arma. No creo que el ataque aéreo a nuestro convoy haya sido un error desafortunado. De hecho, fue un ataque directo contra vehículos claramente identificados”. 

¿Quiénes fueron los colaboradores que murieron? 

Al igual que World Central Kitchen, la comunidad internacional y Larousse Cocina lamentamos la trágica pérdida de los siete cocineros y colaboradores que dedicaron sus vidas a servir a los demás. Estas personas desinteresadas personificaron el verdadero espíritu de compasión y valentía, arriesgando sus vidas a diario para brindar asistencia y alivio a quienes lo necesitaban con urgencia. 

Se trata de Saifeddin Issam Ayad Abutaha (Palestina, 25 años), Lalzawmi «Zomi» Frankcom (Australia, 43), Damian Soból (Polonia, 35), Jacob Flickinger (EUA/Canadá, 33), John Chapman (57), James «Jim» Henderson (33) y James Kirby (47), los tres últimos originarios del Reino Unido. 

Únete a la campaña de recaudación de fondos para los familiares de los cocineros de WCK muertos en Gaza. Este esfuerzo colectivo se sumará a las contribuciones de este organismo a las familias de los fallecidos, con el objetivo de aliviar algunas de las dificultades financieras que pueden enfrentar. 

Acerca de World Central Kitchen 

World Central Kitchen es la primera ONG en llegar al frente y proporcionar comidas frescas en respuesta a crisis humanitarias, climáticas y comunitarias. “Cuando necesitas servicio médico, traes médicos y enfermeras. Cuando necesitas reconstruir una infraestructura, contratas ingenieros y arquitectos. Y si tienes que alimentar a la gente, necesitas chefs profesionales”, explica el chef José Andrés, quien fundó WCK con su esposa Patricia. 

El proyecto WCK comenzó en Haití, en 2010, tras el tremendo terremoto que dejó más de 200 mil muertos; continuó en Ucrania, en 2022, tras la invasión rusa; nuevamente en Haití, ante la crisis humanitaria durante 2023; y en Gaza, a principios de 2024 por el conflicto Hamás-Israel. 

Bajo la consigna de que la alimentación es un derecho humano universal, la labor del chef José Andrés y el equipo de World Central Kitchen es una esperanza de vida para miles de personas. Es, asimismo, un trabajo digno y merecedor del reconocimiento, la admiración y el agradecimiento del mundo entero. 

Por Will Rodríguez 

 

Fuentes 

WCK, World Central Kitchen, página oficial (15/05/2024). 

Hafsa Khalil & Rushdi Abualouf, Who were the World Central Kitchen workers killed in Gaza?, BBC News (15/05/2024). 

Omar Ashtawy/Cordon Press, Qué es World Central Kitchen, la ONG que ha sufrido un ataque mortal en Gaza, National Geographic España (15/05/2024). 

Cargando…

Contenido relacionado

blog-icono-categoria

3 recetas de margarita para celebrar esta bebida

blog-icono-categoria

9 tips para incluir jugos y smoothies a tu dieta

blog-icono-categoria
Tendencias

Hokol Vuh 2024. Una travesía gastronómica maya

Top