Resultado de: Chicle
- Ensalada elaborada con las pencas maduras del nopal partidas en tiras, mezcladas con tomate, jitomate, cebolla y limón, y bañadas con aceite de oliva.
- Nombre que recibe en Tlaxcala el corazón del nopal.
Su nombre deriva del náhuatl tzictli, chicle. Resina masticable que se consume como golosina, por lo general aromatizada y saborizada, muy popular en México y el mundo. La resina lechosa es extraída del árbol del chicozapote. Los árboles que la producen se encuentran de manera principal en Campeche y Quintana Roo, así como en Guatemala. Su consumo es de origen prehispánico, y se industrializó gracias al empresario estadounidense Thomas Adams a partir de 1860. Actualmente la gran mayoría de los chicles a nivel mundial son resultado de mezclas químicas.