Resultado de: Chilito
- Nombre común del fruto de las biznagas de los géneros Mammillaria, Ferocactus y Echinocactus, que en general son bayas carnosas con pulpa dulce y a veces ligeramente agrias cuando maduran. Su forma recuerda ciertos chiles, de ahí su nombre; pueden ser amarillas, verdes, rojas o moradas, dependiendo de su grado de madurez o de la variedad. Miden en promedio de 2 a 3 cm de largo por medio de ancho. Se acostumbran como fruta de mesa y se comen crudos, cocidos, secados al sol, en conservas o en mermelada. En general todos los chilitos de estas cactáceas se venden en los mercados de las zonas áridas y semiáridas durante la primavera y en su mayoría son frutos de consumo local. Las biznagas que son más utilizadas por sus chilitos son la Mammillaria heyderi y la Mammillaria magnimamma, conocidas popularmente como biznagas de chilitos; son propias de clima semicálido o cálido. Hay que hacer notar que no son las únicas: en diferentes regiones hay biznagas de otros géneros que producen chilitos similares.
- Salsa de chile pasilla con chiles jalapeños, zanahoria y col, todos encurtidos en vinagre de piña con ajo, orégano y sal. Suele ser un aderezo para las garnachas que se preparan en Juchitán, Oaxaca.
Chile exclusivo de la región de La Cañada, Oaxaca. Crece por lo general asociado al chile chilhucale. Cuando fresco es verde, rojo al madurar y rojo intenso al deshidratarse. Mide 1.5 cm en promedio y con un rabo de entre 4 y 6 mm. Es un chile local y poco conocido fuera del área en la que se consume.