- Inicio
- /
- Palabras
Resultados de la búsqueda: Hongo cemita

Hongo cemita
- Categoría: Ingrediente
Nombre con el que se conocen distintos tipos de hongos que por sus características macro y microscópicas varían ligeramente. En general se trata de un hongo liso de color crema, café pálido o canela, con casco de 8 a 30 cm de diámetro, que a simple vista parece una galleta. Su pie es grueso, bulboso en la base, con la superficie reticulada, blanca o de color café canela pálido. Su carne es blanquecina o amarillenta y no cambia de color si se estruja o se rompe. Su olor es muy agradable cuando está fresco, y cuando está seco huele ligeramente a nuez. Su sabor es dulce, sobre todo en los ejemplares tiernos. Se recomienda retirar la piel del sombrero antes de guisarse, pues puede dar un ligero sabor amargo. Crece en el suelo, solitario, en los bosques de encino, pino y mixtos. Aparece desde finales de junio hasta septiembre.

Hongo cemita pegajoso
- Categoría: Ingrediente
Nombre con el que se conocen distintos tipos de hongos que por sus características macro y microscópicas varían ligeramente. En general se trata de un hongo liso de color crema, café pálido o canela, con casco de 8 a 30 cm de diámetro, que a simple vista parece una galleta. Su pie es grueso, bulboso en la base, con la superficie reticulada, blanca o de color café canela pálido. Su carne es blanquecina o amarillenta y no cambia de color si se estruja o se rompe. Su olor es muy agradable cuando está fresco, y cuando está seco huele ligeramente a nuez. Su sabor es dulce, sobre todo en los ejemplares tiernos. Se recomienda retirar la piel del sombrero antes de guisarse, pues puede dar un ligero sabor amargo. Crece en el suelo, solitario, en los bosques de encino, pino y mixtos. Aparece desde finales de junio hasta septiembre.

Hongo pambazo
- Categoría: Ingrediente
Hongo de color rojizo y consistencia grasosa en el sombrero, el cual mide hasta 25 cm de diámetro. Los poros amarillos y el pie blanquecino, tenuemente estriado y alveolado hacia arriba, caracterizan a esta especie muy carnosa y apetecible. Es abundante en los bosques de encino y abeto, ya sea solitario o en conjuntos. Se asocia con las raíces de los árboles.


Hongo hongorado
- Categoría: Ingrediente
Variedades de hongos que son de color café, dorado y morado. Hongorado es la contracción de las palabras hongo, dorado y morado.

Hongo poposito
- Categoría: Ingrediente
Variedades de hongos que son de color café, dorado y morado. Hongorado es la contracción de las palabras hongo, dorado y morado.

Hongo panza
- Categoría: Ingrediente
Variedades de hongos que son de color café, dorado y morado. Hongorado es la contracción de las palabras hongo, dorado y morado.

Hongo panza de buey
- Categoría: Ingrediente
Variedades de hongos que son de color café, dorado y morado. Hongorado es la contracción de las palabras hongo, dorado y morado.

Hongo panadero de encino
- Categoría: Ingrediente
Variedades de hongos que son de color café, dorado y morado. Hongorado es la contracción de las palabras hongo, dorado y morado.

Hongo esponjita
- Categoría: Ingrediente
Variedades de hongos que son de color café, dorado y morado. Hongorado es la contracción de las palabras hongo, dorado y morado.

Hongo de pan
- Categoría: Ingrediente
Variedades de hongos que son de color café, dorado y morado. Hongorado es la contracción de las palabras hongo, dorado y morado.

Hongo corralito
- Categoría: Ingrediente
Variedades de hongos que son de color café, dorado y morado. Hongorado es la contracción de las palabras hongo, dorado y morado.