Resultado de: Queso crema
Queso elaborado con leche bronca de vaca, en forma de ladrillo. Su pasta suave y quebradiza es blanca o amarillenta, de sabor ligeramente ácido, y conforme pasa el tiempo se acentúa su sabor salado. Se vende envuelto en tres capas de papel: encerado, papel aluminio y finalmente plástico celofán color amarillo o rojo; llega a pesar hasta 1 kg. Es típico de Chiapas y Tabasco, aunque también se produce, en menor proporción en Oaxaca; fuera de estos estados se encuentra en áreas cercanas y en algunas tiendas del Distrito Federal donde se venden productos de esas entidades. Se emplea casi en su totalidad para espolvorear sobre antojitos, tamales y sopas.
Conocido también como:
- queso chiapaneco
- queso Chiapas
- queso crema
- queso crema de Chiapas
- queso de Chiapas
- queso de mantequilla
- queso doble crema
- queso sopero (Yucatán)
- queso tipo Chiapas
Queso fresco y cremoso que se elabora de manera industrial a nivel internacional con leche entera de vaca, pasteurizada. Es de origen estadounidense y en México se utiliza para untar o para mezclar con otros quesos en botanas informales. Se emplea también para elaborar cremas, hacer algunos pays caseros o como relleno de panecillos. Es muy empleado por su textura cremosa y se puede mezclar con mayonesa o mantequilla. En Chiapas y Tabasco también se elabora de forma tradicional una variedad de queso crema, conocido también como queso doble crema o queso crema tropical.
Queso fresco estadounidense de leche de vaca, de pasta blanda (33% mínimo de materia grasa). Se consume siempre fresco, y en ocasiones se añaden ingredientes como cebolla, ajo, cebollín, eneldo, etc. Su textura espesa y cremosa lo convierte en el ingrediente básico del cheesecake. También se unta en los bagels.
Queso de pasta suave elaborado con leche de vaca. Se emplea en la preparación de panes y postres y para espolvorearlo sobre antojitos.