Resultado de: Seta
Foto: Setas. (Bertha Herrera).
Variedad de hongo que se desarrolla en los bosques de encino y pino en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. La forma de su sombrero, que mide de 4 a 14 cm de diámetro, recuerda a la concha de las ostras, de donde deriva su nombre científico. Su color es blancuzco y suele ser consumido en sopas o como relleno para quesadillas. En los últimos años su cultivo se ha industrializado en diversas regiones del país, de modo que su consumo es cada vez mayor.
Conocido también como:
- cemita
- hongo blanco de mayo
- hongo de tocones
- hongo oreja de árbol
- hongo san Isidro Labrador
- hongo seta
- oreja de osote
- oreja de patancán
- seta tsanara (tepehuano)
Hongo carnoso, de un color blanco ligeramente castaño. Nace en forma de varios sombreros superpuestos, de forma muy habitual en los troncos. La seta de ostra (Pleurotus ostreatus) vegeta en lugares sombríos y frescos, de otoño a invierno. En algunos países de habla hispana se le denomina seta a cualquier tipo de hongo comestible.