Alverjón
Chícharo maduro y seco de color marfil o amarillo. En las comunidades de Tulyehualco y Xochimilco, en el Distrito Federal, se cuece igual que el frijol y se acostumbra en sopas, en pasta y para relleno de tlacoyos y tamales. En Puebla se utiliza como sustituto del frijol amarillo para hacer tlatlapas. En Hidalgo se cocina con nopalitos. En Tlaxcala se hace la empedrada y una sopa de alverjones que se prepara igual que el caldo de habas. En Veracruz, en el área de Altotonga, se guisa en salsa de chile seco durante la vigilia; suele comerse con pescado frito o algún otro preparado. En Oaxaca se utiliza para un platillo tradicional el día de vigilia, llamado caldillo de nopales. También se tuesta, muele y se hace polvo para hacer sopas. Otro uso es para elaborar tortillas.
Conocido también como:
- alverja o alverjita
- arveja, arvejo o arvejón