Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Palabras
  3. Chile chino
Diccionario gastronómico
Buscar

Consulta también: Chile chilcostle, Chile chilemborote, Chile chilhuacle, Chile chilpaya, chile chiltepe, chile chiltepín o chile chiltipiquín, Chile chimborote, Chile chino, Chile chipotle, Chile chipotle o chile chipocle, Chile chocolate, Chile cola de rata, Chile colmillo de elefante

Chile chino

Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

Variedad de chile ancho o chile color. A simple vista se parece mucho al chile ancho, pero en realidad es un chile rojo claro, más chico y ligeramente arrugado, es decir, con textura china. Se utiliza en las huastecas, específicamente en Tantoyuca, Veracruz, y con él se preparan adobos, chorizos, salsas de color rojo intenso y en guisos de la región. Por ejemplo, los chiles chino y cascabel son los más importantes para sazonar el zacahuil, además de algunos adobos regionales. En Hidalgo se utiliza para preparar una variedad de pascal, además de otros guisos regionales. En los mercados populares siempre se le encuentra junto al chile ancho, pues son muy similares. Se le considera más fino y bonito que el chile ancho y es muy popular porque desarrolla cierto picor sin llegar a ser agresivo. Este mismo chile se encuentra en los mercados de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

Chile chino

Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

Variedad de chile ancho o chile color. A simple vista se parece mucho al chile ancho, pero en realidad es un chile rojo claro, más chico y ligeramente arrugado, es decir, con textura china. Se utiliza en las huastecas, específicamente en Tantoyuca, Veracruz, y con él se preparan adobos, chorizos, salsas de color rojo intenso y en guisos de la región. Por ejemplo, los chiles chino y cascabel son los más importantes para sazonar el zacahuil, además de algunos adobos regionales. En Hidalgo se utiliza para preparar una variedad de pascal, además de otros guisos regionales. En los mercados populares siempre se le encuentra junto al chile ancho, pues son muy similares. Se le considera más fino y bonito que el chile ancho y es muy popular porque desarrolla cierto picor sin llegar a ser agresivo. Este mismo chile se encuentra en los mercados de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp

Diccionario de procedencia

Ver libro
Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

También te puede interesar:

Ver receta
Martini seco
Ver receta
Curry verde de berenjenas
Ver receta
Costillas BBQ estilo Ricardo marinadas con miso y limón

Libros de gastronomía

Ver libro
Pasteles al sartén
Ver libro
Bocadillos mexicanos de fiesta
Ver libro
Larousse del tequila

Videos de cocina

Preparación
Reproducir video
Roux
Técnica
Reproducir video
Blanquear vegetales
Técnica
Reproducir video
Bridar un ave

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Cocina como los grandes chefs

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse España
    • Larousse Francia
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

    ©2021 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.