Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Palabras
  3. Cocina clásica
Diccionario gastronómico
Buscar

Consulta también: Cocido, Cocido de carnaval, Cocido de tres carnes, Cocido de venado, Cocina, Cocina clásica, Cocina criolla, Cocina de coles, Cocina de ensamblaje, Cocina tecnoemocional, Cocinar

Cocina clásica

El pequeño Larousse Gastronomique en español

Conjunto de técnicas y preparaciones culinarias que, para la sociedad que las emplea y consume, son parte fundamental de su tradición, de sus usos y de sus costumbres que les da unidad como grupo cultural. Así, se puede hablar de cocina clásica marroquí, cocina clásica colombiana o de cualquier otra región del mundo. Aunque muchas de ellas pueden compartir ingredientes, técnicas, utensilios, métodos de cocción y demás elementos, siempre habrá rasgos que las particularicen de las otras cocinas.

Tiempo atrás, este concepto se limitó al conjunto de técnicas y preparaciones culinarias originadas en Francia que se consideró fundamental que todo cocinero debía conocer y dominar. Tal pensamiento se sustentaba en la idea de que sólo la cocina clásica “por excelencia” y la única era la francesa. La modificación de este término se originó debido a que comenzó a mostrar demasiados particularismos y no respondía de forma satisfactoria a las culturas locales. Si bien, algunas de las técnicas y métodos de cocción que los franceses siglos atrás desarrollaron son de importancia capital aún hoy día para el ejercicio de la cocina profesional, muchas de las preparaciones y técnicas que en su momento se consideraron básicas, hoy día resultan improcedentes y descontextualizadas de muchas regiones del mundo.

  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp

Diccionario de procedencia

Ver libro
El pequeño Larousse Gastronomique en español

También te puede interesar:

Ver receta
Tortas de cochinita pibil
Ver receta
Tapenade de aceitunas negras
Ver receta
Flan de naranja

Libros de gastronomía

Ver libro
Los mejores trucos de cocina
Ver libro
Cocina nikkei
Ver libro
La vuelta al mundo en 80 platillos

Videos de cocina

Preparación
Reproducir video
Roux
Técnica
Reproducir video
Blanquear vegetales
Técnica
Reproducir video
Bridar un ave

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Saber sabe muy bien

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse Magazine
    • El Librero
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.