Diccionario gastronómico

Coctel de frutas

Mezcla de diferentes frutas cortadas en trocitos y endulzadas con azúcar, que casi siempre se sirven en una copa o plato pequeño. Las frutas más frecuentes son sandía, melón, papaya, piña, naranja, fresa y, en algunas ocasiones, lleva manzana y plátano. Generalmente se endulza con azúcar, pero a veces es sustituida por miel de abeja, miel de maíz o granadina. Algunos gustan añadir jugo de naranja que se mezcla con el que sueltan las demás frutas.

El coctel de frutas suele ofrecerse en desayunos y se sirve en las cafeterías. En los mercados y juguerías del Distrito Federal se venden cocteles en platitos redondos o cuadrados que no rebasan los 15 cm de diámetro, pero se presentan colmados de frutas cortadas en trozos de unos 2 o 3 cm; al comprador se le entrega una verdadera montaña de fruta. Al gusto del comensal se añade miel de abeja, granola o crema batida. Es un desayuno completo que muchas veces se compra para compartir.

También existe otro tipo de coctel que contiene jícama, betabel y zanahoria; estos tres últimos ingredientes suelen ir crudos y rallados. La mezcla se adereza con jugo de limón, sal y a veces chile molido. Resulta ser típica entrada de las comidas corridas y también puede servirse como postre. También conocido como ensalada de frutas.

Top