Cojolite
- Penelope purpurascens
- Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana
Del náhuatl coxolitli. Ave de plumaje verde olivo, copete negruzco con rayas blancas, pico negruzco, papada roja, cola muy larga, patas y piernas púrpura, mide entre 65 y 90 cm y pesa de 1.6 a 2.4 kg. Se alimenta de frutas y semillas y su carne es de sabor agradable. Debido a que su caza no está controlada está en peligro de extinción. Se encuentra en Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la península de Yucatán. Se consume mayormente en comunidades rurales.
Foto: Cojolite. (Carlos Galindo). Reproducción autorizada por la CONABIO.
Conocida en Guerrero como:
- ajol
- ajolite
- faisán
- faisán gritón
- faisán real
- guajolote silvestre
- pava cojolita