Diccionario gastronómico

Pata de gallo

Hierba erecta o ascendente, en ocasiones ramificada desde la base; sus hojas son ovaladas, puntiagudas y con pelillos. Pueden medir hasta 16 cm de largo por 6 cm de ancho; las flores tienen tres pétalos y su color va del azul al rosado-púrpura o morado; el fruto es una cápsula de hasta 12 mm de largo por 6 mm de ancho. Es originaria del territorio que abarca desde México hasta Venezuela. Las hojas se consumen como quelite en la sierra Norte de Puebla. En Zapotitlán se preparan las gorditas de pata de gallo; las hojas se mezclan con masa de maíz, manteca de cerdo y sal y se elaboran unas tortillas de 0.5 cm de espesor por 12 cm de diámetro. En esta última región y en Naupan, en el mismo estado, se consumen los quelites asados.

Planta pata de gallo
Reproducción autorizada por la CONABIO

 

Conocido en otras lenguas como:

  • ixtac (totonaco)
  • ohuaquilit (náhuatl)
Top