Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Palabras
  3. Poc chuc
Diccionario gastronómico
Buscar

Consulta también: Plaza, Plum cake, Plum pudding, Pluma en salsa verde, Poblana, a la, Poc chuc, Pochar o escalfar, Pochitoque, Pochocuiles, Pochote, Poêler

Poc chuc

Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

GRAF. poc-chuc, poh chuc o pook chuuk

Del maya pok, asar o tostar, y chuc, carbón, es decir, asar al carbón. Bisteces de carne de cerdo, de pierna o de lomo que se maceran en jugo de naranja agria, pimienta negra y ajos asados y tamulados; se asan al carbón y se acompañan con chiltomate, frijoles colados, tortillas de maíz, naranja agria, chile habanero tamulado, cebolla morada asada y cilantro picado. En el restaurante Los Almendros, de Mérida, Yucatán, se elaboró la primera receta de poc chuc en 1962, que consistió en carne salada de cerdo acompañada de frijoles kabax y chiltomate.

Foto: Pescado poc chuc. (Vivian Bibliowicz).

Foto: Pescado poc chuc. (Vivian Bibliowicz).

La receta surgió porque a pesar del sabor del chiltomate que se le añadió, la sal de la carne se imponía, por lo que se sirvió además una salsa a base de cebolla morada asada picada y rociada con jugo de naranja agria y un poco de vinagre. En la actualidad se pueden encontrar recetas de poc chuc servidos con salsa xnipec o salsa tamulada, como la lisa en poc chuc. También se prepara con boquinete, robalo, rayada o lisa.

  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp

Diccionario de procedencia

Ver libro
Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

También te puede interesar:

Ver receta
Ante de durazno con jerez
Ver receta
Cupcakes de chocolate
Ver receta
Tamal de nuez

Libros de gastronomía

Ver libro
Tamales y atoles mexicanos

Videos de cocina

Preparación
Reproducir video
Roux
Técnica
Reproducir video
Blanquear vegetales
Técnica
Reproducir video
Bridar un ave

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Saber sabe muy bien

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse Magazine
    • El Librero
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.