Diccionario gastronómico

Renacuajo

Larva o cría de la rana. Se acostumbra en México desde tiempos prehispánicos en pilte y mextlapique. La costumbre de su consumo, igual que el de la rana, casi ha desaparecido. En Tulancingo, Hidalgo, los preparan fritos con cebolla, chile verde y epazote. En los mercados se pueden encontrar asados, envueltos en hojas de maíz. En algunos lugares también los preparan en mixiote. En cualquiera de las preparaciones mencionadas pueden cocinarse solos o mezclados con acociles o charales (se usaban también ajolotes, pero hoy están prohibidos porque están en peligro de extinción). Los chinantecos de La Esperanza, Santiago Comaltepec, Oaxaca, lo acostumbran comer en forma de pilte durante marzo, abril y mayo.

Conocido también como:

  • atepocate, atepocote o atolocate
  • temolocate
Top